Gustavo Melella: “No vamos a acompañar lo que vaya en contra de nuestro pueblo”

Fue uno de los capítulos del discurso del Gobernador Gustavo Melella en el marco de la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial. Reconoció que el impacto de las medidas económicas nacionales se sentirán en Tierra del Fuego.

El Gobernador Gustavo Melella renovó este viernes sus críticas a las medidas económicas adoptadas por el Gobierno nacional y el impacto que éstas tienen en las provincias, asegurando que “los sectores sobre los que se ajusta nos está llevando a la recesión y a la pérdida de ingresos”. 

“Quieren convencernos que haciendo caer salarios, jubilaciones; derechos sociales básicos; dejando de hacer obras públicas y llevando a la recesión a las provincias se van a lograr equilibrios macroeconómicos”, cuestionó el Mandatario durante su discurso en la Legislatura.

Para Melella, el Gobierno nacional “optó por un camino contradictorio, de confrontación con las provincias y de ajustar sobre el que menos tiene”, asegurando que “no era necesaria la rusticidad y brutalidad del ajuste que se implementó”.

“Durante estos cuatro años seremos oposición en lo nacional, pero para lograr lo mejor con diálogo y consensos y así llevar más alivio a los argentinos y argentinas”, sostuvo. 

El Mandatario fueguino enfatizó que “el Gobierno nacional plantea un modelo político, económico y social que prioriza beneficios sectoriales, que intenta satisfacer al Fondo Monetario Internacional y a los acreedores externos, y de ajustar las cuentas públicas haciéndole pagar el costo a los trabajadores y los sectores productivos”. 

En ese sentido, el Gobernador expresó su rechazo a estas medidas económicas, ejemplificando que “la caída del consumo a nivel nacional afecta directamente la producción de nuestra industria, registrando una caída del 42% en la compra de electrónicos, y esta caída influye directamente en la baja de puestos de trabajo”.

Sin embargo, Melella aclaró que espera “que al Gobierno nacional le vaya bien, pero no acompañaremos lo que vaya en contra del bienestar de nuestro pueblo”.

Te puede interesar

La Libertad Avanza cerró su campaña en Tierra del Fuego y llamó a consolidar el cambio definitivo en Argentina

La alianza libertaria culminó su campaña electoral con actos simultáneos en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Los candidatos Agustín Coto y Belén Monte de Oca convocaron a los fueguinos a votar este domingo para “dejar atrás el kirchnerismo” y consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.

Gastón Díaz en el cierre de campaña: “Este domingo los fueguinos vamos a defender a Tierra del Fuego del ataque de Milei”

Durante el cierre de campaña en Tolhuin, el candidato de Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, advirtió sobre la “decadencia” que atraviesa la provincia y llamó a frenar las políticas de Javier Milei. Reivindicó la gestión ordenada y cercana a la comunidad como eje para recuperar el desarrollo y la dignidad de los fueguinos.

Melella llamó a “defender la industria y los derechos” y criticó duramente las políticas de Javier Milei

Melella lideró el acto final de Fuerza Patria y convocó a votar con convicción para “defender la industria nacional y los derechos conquistados”.

La consultora Proyección analizó el escenario electoral: "El gobierno Nacional tiene todas las de perder”

El analista político y director asociado de Proyección Consultores, Santiago Giorgetta, analizó el escenario electoral previo a las elecciones del 26 de octubre. Habló del impacto de la situación económica, la pérdida de credibilidad del Gobierno y el desencanto de amplios sectores sociales.

Gastón Díaz: "Defendamos Tierra del Fuego ha cumplido con el cronograma electoral y con las distintas vedas"

En virtud a la denuncia presentada por Defendamos Tierra del Fuego contra Fuerza Patria por la difusión de encuestas durante la veda electoral, el candidato a senador Gastón Díaz defendió la transparencia de su frente y destacó su compromiso con el trabajo territorial.

En noviembre llega una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025

El Ministerio de Educación realizará una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión 2025, del 13 al 15 de noviembre, bajo el lema *“Camino hacia la Transformación Educativa”*, con actividades temáticas en las tres ciudades fueguinas.