El Gobierno anunció la eliminación del Ministerio de Infraestructura
La cartera que estaba en manos de Guillermo Ferraro fue disuelta a poco más de dos meses de su creación y sus funciones pasarán a Luis Caputo en Economía.
El Gobierno nacional oficializó este lunes la eliminación del Ministerio de Infraestructura, por lo que el Poder Ejecutivo quedó con ocho carteras, incluido el Ministerio de Infraestructura que estuvo a cargo de Guillermo Ferraro. También se terminaron de precisar cambios de áreas de distintos organismos estatales, informaron fuentes de la Jefatura de Gabinete.
A partir de los Decretos 194 y 195/2024, que fueron publicados este lunes en el Boletín Oficial, se produjeron cambios en la estructura del Gabinete nacional, que de ahora en adelante queda configurado con los ministerios de Economía, Capital Humano, Interior, Salud, Defensa, Seguridad, Justicia y Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
Una de las principales modificaciones que introduce el decreto es la eliminación del Ministerio de Infraestructura, cuyas funciones pasan a Economía, como lo anunció el 26 de enero el titular de esa cartera, Luis Caputo.
Mientras tanto, la tutela de los derechos de las acciones de organismos estatales como Corredores Viales S.A., Agua y Saneamientos SA (AySA) y la Administración General de Puertos (AGP) se traspasan a la órbita de la Jefatura de Gabinete.
También pasan a la órbita que conduce Nicolás Posse las competencias relacionadas a telecomunicaciones, servicios de comunicación audiovisual, desarrollo satelital y servicios postales.
El Programa Nacional de Protección de Testigos, que antes se encontraba bajo el área de Justicia; y el Consejo Federal y el Comité de Lucha Contra la Trata, que estaba bajo el ámbito de la Jefatura de Gabinete; pasan al Ministerio de Seguridad.
Mientras que el Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena pasa de Capital Humano a Economía.
Uno de los ejes de la gestión del presidente Javier Milei es la reforma y simplificación del Estado, tendiente a la eficiencia y racionalización de procesos y estructuras estatales en beneficio de los ciudadanos, añadieron las fuentes.
Al inicio de la gestión se redujeron los ministerios de 18 a nueve, para pasar finalmente a ocho.
Te puede interesar
Kun Agüero dijo que "no tiene negocios con la política" y ve "bastante bien" a la Argentina de Javier Milei
Además, el ex jugador de Independiente adelantó que está trabajando en la segunda edición de la Copa Potrero.
Nación comenzó a distribuir vacunas a todo el país para frenar el brote actual de sarampión
Las vacunas doble viral serán utilizadas por las jurisdicciones para el bloqueo de casos sospechosos, el recupero de esquemas y la protección de los susceptibles, es decir, los nacidos desde 2020 que no recibieron la vacuna según calendario
La población de más de 100 años en la Argentina supera las 8.000 personas
El RENAPER arrojó datos detallados de su tablero actualizado. El mismo está desarrollado por la Dirección Nacional de Población y en el otro extremo muestra que la población más joven está en más de 2 millones.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Estudiantes argentinos llevan a un Mundial en EE. UU. un satélite del tamaño de una lata de gaseosa
Se trata de una competencia internacional aeroespacial en Virginia, Estados Unidos, del 6 al 8 de junio. El equipo está entre los cinco mejores del mundo.
Científicos argentinos hallan una nueva forma de frenar el crecimiento de tumores intracraneales
El avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.