País Por: 19640 Noticias26/02/2024

Cuota Simple: nuevos artículos se podrán comprar en hasta 6 cuotas

La Secretaría de Comercio incorporó dos nuevos rubros al programa. Cuáles son y de cuánto es el financiamiento.

La Secretaría de Comercio incorporó calzado y útiles escolares importados al programa Cuota Simple. La vigencia será por 30 días contados desde hoy, con posibilidad de pago en 3 o 6 cuotas con tasas de interés reducidas.

La nueva adhesión se dispuso este lunes mediante la resolución 75/2024, publicada en el Boletín Oficial.

La medida, al diversificar la oferta del programa Cuota Simple, busca "acompañar a las familias para que tengan mejores precios a la hora de comprar lo necesario para el comienzo de un nuevo ciclo lectivo", señaló la Secretaría de Comercio, así como también “promover políticas atinentes a facilitar el derecho al acceso a la educación”.

De esta forma, con el fin de otorgar más opciones de consumo en el marco del inicio de las clases, se dispuso ampliar el programa a los calzados escolares y artículos de librería producidos en el exterior, los cuales ahora también podrán pagarse en 3 y 6 cuotas con tarjetas de crédito bancarias.

En un comunicado, el área señaló que el 80% de los productos de librería escolar son importados y que ese es el motivo por el cual se amplía la comercialización de productos del rubro.

El programa también permite el pago en 3 y 6 cuotas de otros productos vinculados con la vuelta a clases como computadoras, notebooks, tablets, libros y anteojos.

En tanto, en el caso de la indumentaria escolar, se podrá combinar el beneficio de Cuota Simple con ofertas de hasta 40% en zapatillas escolares importadas que ofrecen marcas como Adidas, Puma, Topper, Nike, Olimpykus, Umbro y Fila.

Te puede interesar

Hoy es el Día Nacional del Policía

Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.

Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.

El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"

Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.

El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza

Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.

Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno

Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.