Cuota Simple: nuevos artículos se podrán comprar en hasta 6 cuotas
La Secretaría de Comercio incorporó dos nuevos rubros al programa. Cuáles son y de cuánto es el financiamiento.
La Secretaría de Comercio incorporó calzado y útiles escolares importados al programa Cuota Simple. La vigencia será por 30 días contados desde hoy, con posibilidad de pago en 3 o 6 cuotas con tasas de interés reducidas.
La nueva adhesión se dispuso este lunes mediante la resolución 75/2024, publicada en el Boletín Oficial.
La medida, al diversificar la oferta del programa Cuota Simple, busca "acompañar a las familias para que tengan mejores precios a la hora de comprar lo necesario para el comienzo de un nuevo ciclo lectivo", señaló la Secretaría de Comercio, así como también “promover políticas atinentes a facilitar el derecho al acceso a la educación”.
De esta forma, con el fin de otorgar más opciones de consumo en el marco del inicio de las clases, se dispuso ampliar el programa a los calzados escolares y artículos de librería producidos en el exterior, los cuales ahora también podrán pagarse en 3 y 6 cuotas con tarjetas de crédito bancarias.
En un comunicado, el área señaló que el 80% de los productos de librería escolar son importados y que ese es el motivo por el cual se amplía la comercialización de productos del rubro.
El programa también permite el pago en 3 y 6 cuotas de otros productos vinculados con la vuelta a clases como computadoras, notebooks, tablets, libros y anteojos.
En tanto, en el caso de la indumentaria escolar, se podrá combinar el beneficio de Cuota Simple con ofertas de hasta 40% en zapatillas escolares importadas que ofrecen marcas como Adidas, Puma, Topper, Nike, Olimpykus, Umbro y Fila.
Te puede interesar
Doble revés para LLA: la Justicia también rechazó reimprimir los afiches y Espert estará en el cuarto oscuro
La imagen del economista seguirá en los carteles de los lugares de votación.
Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
Cristina Kirchner, sobre la advertencia de Trump a Milei: “Argentinos... ¡ya saben lo que hay que hacer!”
La expresidenta citó la frase del mandatario de EE. UU., quien ató la ayuda económica al resultado electoral, y la usó como un llamado al voto opositor.
Vivienda, educación y transporte encabezaron subas de precios en septiembre
Tomate, harina y aceite entre los alimentos que más se encarecieron
La inflación de septiembre fue del 2,1%
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
Causa cuadernos: la defensa de De Vido y Schiavi intenta apartar a jueces por “adelantamiento de opinión”
El Tribunal Oral Federal 7 rechazó los planteos por infundados y ahora los abogados Rusconi y Palmeiro podrían apelar ante la Cámara Federal de Casación Penal.