Ayuda Escolar ANSES: cómo anotarse y cuándo se cobra
La Administración Nacional de la Seguridad Social tiene como posibilidad otorgar la Ayuda Escolar Anual. Enterate cómo obtenerla.
La ANSES reveló recientemente el funcionamiento de la Ayuda Escolar 2024, un programa destinado a brindar apoyo a las familias de cara al inicio de un nuevo ciclo escolar. A continuación, te presentamos todos los detalles al respecto.
Por otro lado, la Administración modificó el calendario de pagos de los depósitos correspondientes al mes de febrero.
Quiénes cobran la Ayuda Escolar de ANSES y a partir de cuándo
ANSES informó que aquellos que deseen recibir el beneficio de la Ayuda Escolar deberán presentar un formulario, a excepción de aquellos que cuenten con el Certificado de Escolaridad. En este caso, la ayuda escolar se acreditará de forma automática en las cuentas bancarias y deberá ser cargada en la plataforma Mi ANSES.
Además, se mantiene disponible el canal online para subir el formulario PS 2.68. También se anunció que en marzo de 2024, el monto de la Ayuda Escolar experimentará un incremento en su valor. Actualmente, el monto es de $17.318, pero se ajustará de acuerdo al índice de Movilidad que se dará a conocer en las próximas semanas.
Paso a paso, cómo anotarse para la Ayuda Escolar de ANSES
Para acceder al proceso de solicitud de la Ayuda Escolar desde Mi ANSES, sigue estos pasos:
- Ingresa a la página oficial de ANSES y accede a la sección "Mi ANSES".
- Dirígete a la sección de "Hijas e Hijos" y luego selecciona "Presentar un Certificado Escolar" para obtener el formulario correspondiente para cada hijo o hija.
- Elige la opción "Generar Certificado", completa los datos requeridos y selecciona "Generar".
- Lleva el documento generado a la escuela para que sea firmado.
- Una vez firmado, regresa a Mi ANSES y sube el certificado firmado.
- Ingresa nuevamente a Mi ANSES y carga la foto del formulario firmado desde tu celular o computadora.
Te puede interesar
¿Qué es la sepsis? La infección que podría deteriorar aún más la salud de Francisco I
El Santo Padre se encuentra estable, aunque un nueva infección podría perjudicar su frágil salud.
Fuerte impacto negativo en la imagen de Javier Milei por el escándalo $LIBRA
De acuerdo a un informe de opinión pública, Milei se lleva la mayor responsabilidad del hecho. Además, los participantes señalaron que la oposición "debe tomar alguna acción al respecto".
Axel Kicillof lanzó su propio espacio político
Con un fuerte respaldo de intendentes, legisladores y gremios, el gobernador bonaerense presentó una nueva corriente interna dentro del peronismo. El espacio busca ser una alternativa ante el gobierno de Javier Milei y apunta a reconstruir el movimiento con una agenda enfocada en "el desarrollo económico con justicia social".
El Reino Unido anunció la finalización de los trabajos de modernización de su base militar en las Islas Malvinas
Este proyecto, que incluyó la repavimentación de la pista de aterrizaje, es parte de un esfuerzo más amplio por fortalecer la infraestructura estratégica en el Atlántico Sur, un área clave desde el punto de vista militar para las fuerzas británicas.
Cuánto cayeron los subsidios en tarifas de luz durante la gestión de Javier Milei
Hoy, 9,5 millones de hogares todavía cuentan con beneficios del Estado en el servicio de energía eléctrica. Los números del último año.
ARCA controlará las transferencias que superen este monto en marzo 2025
ARCA actualizó los montos a partir de los cuales entidades financieras y billeteras virtuales deben informar sobre transacciones y consumos de clientes.
Caso $LIBRA: el fiscal Eduardo Taiano imputó a Javier Milei
Tras el escándalo por el criptoactivo, la Justicia imputó formalmente al Presidente por "negociaciones incompatibles con la función pública. La decisión fue tomada luego de la denuncia presentada por el abogado y dirigente de Argentina Humana, Juan Grabois y el diputado Itai Hagman.
Día de la Antártida Argentina: un reclamo legítimo de 121 años y la preocupante fragilidad de la soberanía nacional
Este 22 de febrero se cumple un nuevo aniversario de la permanencia ininterrumpida en el Continente Blanco. Por qué este 2025 puede ser un año bisagra para el país y el factor Chile y Reino Unido.