Ayuda Escolar ANSES: cómo anotarse y cuándo se cobra
La Administración Nacional de la Seguridad Social tiene como posibilidad otorgar la Ayuda Escolar Anual. Enterate cómo obtenerla.
La ANSES reveló recientemente el funcionamiento de la Ayuda Escolar 2024, un programa destinado a brindar apoyo a las familias de cara al inicio de un nuevo ciclo escolar. A continuación, te presentamos todos los detalles al respecto.
Por otro lado, la Administración modificó el calendario de pagos de los depósitos correspondientes al mes de febrero.
Quiénes cobran la Ayuda Escolar de ANSES y a partir de cuándo
ANSES informó que aquellos que deseen recibir el beneficio de la Ayuda Escolar deberán presentar un formulario, a excepción de aquellos que cuenten con el Certificado de Escolaridad. En este caso, la ayuda escolar se acreditará de forma automática en las cuentas bancarias y deberá ser cargada en la plataforma Mi ANSES.
Además, se mantiene disponible el canal online para subir el formulario PS 2.68. También se anunció que en marzo de 2024, el monto de la Ayuda Escolar experimentará un incremento en su valor. Actualmente, el monto es de $17.318, pero se ajustará de acuerdo al índice de Movilidad que se dará a conocer en las próximas semanas.
Paso a paso, cómo anotarse para la Ayuda Escolar de ANSES
Para acceder al proceso de solicitud de la Ayuda Escolar desde Mi ANSES, sigue estos pasos:
- Ingresa a la página oficial de ANSES y accede a la sección "Mi ANSES".
- Dirígete a la sección de "Hijas e Hijos" y luego selecciona "Presentar un Certificado Escolar" para obtener el formulario correspondiente para cada hijo o hija.
- Elige la opción "Generar Certificado", completa los datos requeridos y selecciona "Generar".
- Lleva el documento generado a la escuela para que sea firmado.
- Una vez firmado, regresa a Mi ANSES y sube el certificado firmado.
- Ingresa nuevamente a Mi ANSES y carga la foto del formulario firmado desde tu celular o computadora.
Te puede interesar
La CGT y las dos CTA se movilizarán el próximo miércoles 30 de abril
El próximo miércoles 30 de abril la CGT realizará una movilización por el día del trabajador y la trabajadora. La marcha, que se prevé multitudinaria, también fue convocada por las dos CTA y por organizaciones como la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).
Inflación: el INDEC detalló los cambios que tendrá el nuevo índice y el impacto en la medición
Marco Lavagna, el titular del organismo, anticipó que se está trabajando en una actualización de la canasta en busca de captar los cambios en los hábitos de consumo.
Milei volvió a la carga contra el periodismo: "La gente no los odia lo suficiente"
El mandatario utilizó sus redes para cuestionar a los trabajadores de prensa que informaron su llegada tarde a la despedida a cajón abierto del Papa.
Chile refuerza la vigilancia de la flota pesquera desplegada por China en el Estrecho de Magallanes
Las autoridades locales indicaron que esas naves transitan bajo la figura de “paso inocente”, lo que significa que no realizan actividades económicas, como la pesca, ni se detienen en puertos chilenos.
Histórico: Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Estas especies estarán protegidas durante toda la temporada anual de caza en la provincia.
Fuerte sismo sacude Mendoza: alcanzó magnitud 5 en la escala de Richter
Se registró este domingo a las 8:37 en el Valle de Uco. Hasta el momento no se reportaron daños materiales ni víctimas.