Bullrich relanza el protocolo para el empleo de armas de fuego de las fuerzas federales
La ministra expresó su "compromiso inquebrantable de proteger a quienes nos protegen” al comunicar el reestablecimiento de la vigencia de la norma que había sido suspendida durante por Alberto Fernández.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezará la presentación del protocolo general para el empleo de armas de fuego por parte de las fuerzas federales, que reestablecerá la vigencia de la norma que había sido suspendida durante el Gobierno de Alberto Fernández.
La presentación se realizará a las 15 en la sede de la cartera, ubicada en Gelly y Obes 2289, y Bullrich estará acompañada por el secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, y el jefe de Prefectura Naval Argentina, prefecto general Guillermo Giménez Pérez.
Con el restablecimiento del denominado "Reglamento General para el Empleo de las Armas de Fuego por parte de los Miembros de las Fuerzas Federales de Seguridad”, la ministra expresará su "compromiso inquebrantable de proteger a quienes nos protegen”, se informó en un comunicado.
La normativa fue dictada por medio de la resolución 956/2018 cuando Bullrich era ministra de Seguridad del Gobierno de Mauricio Macri.
Este protocolo fue dejado sin efecto por la exministra de Seguridad Sabina Frederic, el 20 de diciembre de 2019, una de las primeras medidas que tomó durante su gestión en el gobierno de Fernández.
El restablecimiento del protocolo fue cuestionado desde la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), que criticó que esa norma "que habilitó a las fuerzas de seguridad federales a disparar por la espalda o a personas desarmadas impunemente, determinó un incremento importante de fusilamientos de gatillo fácil".
"Los números hablan solos. Bastó que en diciembre de 2019 se derogara el protocolo Chocobar para que en los cuatro años siguientes hubiera 35 personas menos asesinadas por la espalda, desarmadas, por integrantes de las fuerzas federales", indicó la Correpi en un comunicado.
Te puede interesar
Tras la salida del cepo: estos autos importados llegan a Argentina en 2025
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Truco para usar Google Maps sin internet en cualquier viaje
Si estás planeando un viaje para Semana Santa y temes quedarte sin internet, el truco de Google Maps sin conexión es tu mejor aliado.
Cómo recargar la batería del automóvil cuando se le agotó la carga
Es común dejar las luces encendidas del auto y que la batería juegue una mala pasada. Por suerte, hay una manera de recuperarla.
Dólar blue: a cuánto está este viernes 18 de abril
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.
Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos tras la eliminación del impuesto del 30%
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.
El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación
El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.