El puerto de Ushuaia recibió al primer barco propulsado por gas natural licuado
Se trata del barco Silver Nova, el cual amarró en el Puerto la capital fueguina, siendo así el primero del país que visita. Su arribo marca un precedente en la provincia esperando que continúe en las próximas temporadas.
El Presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Roberto Murcia, concretó la entrega de una placa de recibimiento al capitán del Buque Silver Nova, el cual arribó por primera vez al Puerto de Ushuaia, siendo así el primero de la Argentina en el que amarra.
Se trata de un buque pionero en su clase al ser el primer barco propulsado por GNL (gas natural licuado) de la empresa Silversea, generando una reducción del 40% en sus emisiones de gases de efecto invernadero por suite en comparación con la clase anterior de barcos.
Sus motores se alimentan de tres fuentes (combustibles y baterías) incluida la capacidad de conectarse a la red eléctrica mientras está atracado, garantizando cero emisiones en cada destino que visita.
El barco Silver Nova fue lanzado al mar el pasado 14 de agosto con bandera de Bahamas. La embarcación arriba desde Punta Arenas (Chile), y se dirige al Puerto de Buenos Aires para dirigirse posteriormente a Montevideo y Río de Janeiro. Tiene capacidad para 728 pasajeros y 556 tripulantes, y posee 11 pisos de altura.
Aprovechando la ampliación en el Puerto de Ushuaia, se concretó la llegada del Silver Nova que genera un precedente que se espera continúe en las próximas temporadas.
Te puede interesar
Melella: “El veto de Milei a los ATN es un golpe al federalismo”
El gobernador de Tierra del Fuego cuestionó duramente la decisión del Presidente Javier Milei de vetar la ley que garantizaba una distribución equitativa de los Aportes del Tesoro Nacional.
“No sabemos si podremos seguir”: la Asociación Reencontrándonos al borde del colapso
Así lo señaló Stella Lavenia, presidenta de la institución, ante la falta de pagos de OSEF. La deuda supera los 70 millones de pesos y compromete la atención de más de 300 personas.
"Me pregunto por qué los K no aprobaron una ley de ʹFinanciamiento Universitarioʹ cuando eran gobierno"
Así lo manifestó Agustín Coto, candidato a senador por La Libertad Avanza, al respaldar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, advirtiendo que su aprobación ponía en riesgo el orden institucional y financiero del país.