País Por: 19640 Noticias26/01/2024

ANSES lanzó una contundente alerta por estafas telefónicas y virtuales

Tras una serie de denuncias recibidas, ANSES informó a los usuarios cómo reconocer y qué hacer en esos casos de posibles estafas.

Anses estafa

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) emitió una advertencia urgente a la población sobre posibles estafas telefónicas y virtuales que se volvieron cada vez más frecuentes en los últimos meses. 

En las últimas horas, la ANSES le recordó a los beneficiarios que el organismo nunca buscará obtener datos personales, claves o información bancaria a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos, redes sociales o mensajes de texto. Asimismo, informó sobre como identificar los intentos de fraude.

La entidad gubernamental subraya que toda comunicación oficial se realiza a través de sus canales establecidos y nunca a través de vías no seguras. En este sentido, la ANSES enfatiza que no se deben divulgar datos personales en comentarios públicos de redes sociales, e insta a la población a ser cautelosa ante cualquier comunicación sospechosa que provenga de fuentes no verificadas.

CUÁL ES LA CLAVE PARA RECONOCER UNA ESTAFA DE ANSES

Entre las recomendaciones clave se encuentra la verificación de la identidad de la persona o entidad que realiza la solicitud de información, especialmente cuando se trata de datos financieros o personales.

El organismo informó que todas las consultas y trámites que se realicen a través de su sitio web oficial, son gratuitos y no requieren la intervención de gestores o intermediarios. 

La entidad subraya que los canales oficiales de atención online operan en un entorno seguro, al que solo se puede acceder de forma personal con el CUIL (Código Único de Identificación Laboral) y la Clave de la Seguridad Social, garantizando la confidencialidad de la información proporcionada por cada ciudadano

CÓMO DENUNCIAR INTENTOS DE ESTAFA

La Administración recomendó realizar la denuncia a través de los canales correspondientes:

  • Por internet, mediante Mi ANSES, ir a la sección Denuncias y Reclamos. Desde allí, realizar una denuncia.
  • Por teléfono, llamando a la línea 130.
  • A través de la app “Mi ANSES” desde cualquier dispositivo móvil.
  • Por escrito a la siguiente dirección: Paseo Colón 329, 5° Piso, CABA.
  • Personalmente en cualquier oficina de la ANSES

Te puede interesar

Temor en Maschwitz: alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp

“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.

El precio de los autos en Argentina si no existieran los impuestos internos

Toyota publicó un listado con el desglose de costos. Que pasaría con las otras automotrices.

Aumentó el plazo fijo: cuánto hay que invertir para ganar $250.000 en 30 días

Las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo subieron y rondan el 28% de Tasa Nominal Anual (TNA). Conocé cuánto hay que invertir para ganar $250.000

Inflación: el precio del pan aumentó un 12% y en algunos lugares el kilo llega a los $4.000

El crecimiento del valor se debe a que los costos de producción son considerablemente más caros. No se descartan más aumentos en el corto plazo.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Cristina Kirchner a Milei: "Hiciste pelota 60 años de política internacional por Malvinas"

“Haceme caso por favor… Pegá un volantazo porque te vas a poner el país de sombrero”, fulminó la jefa del PJ en una nueva entrega del "Che Milei".