PAÍS Por: 19640 Noticias24/01/2024

Bullrich dijo que está "plenamente vigente" el protocolo para mantener el orden público

La ministra de Seguridad pidió que "cada uno se haga cargo de sus actos", recordó que "está absolutamente prohibido realizar corte de artería o vía de circulación alguno" y advirtió que "se realizará un control estricto de todos los micros afectados a la marcha".

Bullrich dijo que está "plenamente vigente" el protocolo para mantener el orden público

El Ministerio de Seguridad de la Nación reiteró este martes, ante el paro y la marcha dispuestos para este miércoles por la CGT, que "se encuentra plenamente vigente" el "Protocolo para el mantenimiento del orden público ante el corte de vías de circulación", por lo cual está "absolutamente prohibido realizar corte de artería o vía de circulación alguno", y ratificó que se harán controles en micros y estaciones de trenes.

La cartera de Patricia Bullrich advirtió además que "en virtud del comunicado emitido por la CGT, se aclara a la ciudadanía que la agrupación sindical no posee capacidad ni se encuentra habilitada para asegurar, autorizar o restringir ningún tipo de circulación, siendo las autoridades gubernamentales las únicas con potestad para realizar dichos controles, los que serán aplicados bajo estricto control y conforme las pautas ya notificadas oportunamente".

En ese sentido, Seguridad le recordó a la ciudadanía que "el 'Protocolo para el mantenimiento del orden público ante el corte de vías de circulación' se encuentra plenamente vigente" y que "a fin de asegurar el derecho a circular y movilizarse libremente para todo aquel que así lo necesite y desee, el protocolo referido será aplicado por los organismos competentes".

Además, ratificó en un comunicado que "se realizará un control estricto de todos los micros afectados a la marcha; se realizarán controles en las estaciones de tren; se realizarán controles en lo que hace a la concentración propiamente dicha y se encuentra absolutamente prohibido realizar corte de artería o vía de circulación alguno".

Horas más tarde, un juez federal de La Plata hizo lugar a una acción de habeas corpus preventivo y ordenó a las autoridades del Ministerio de Seguridad de la Nación que -en el ámbito de la jurisdicción de ese tribunal- se abstengan de emitir órdenes para que las fuerzas federales filmen o intercepten personas en transportes públicos, cuando se desarrollará el paro y la movilización contra la política del Gobierno convocados por la CGT, informaron fuentes judiciales.

Te puede interesar

Apagón en Río Gallegos: padre asume responsabilidad y cubre millonario costo por choque

Un vehículo chocó contra una columna eléctrica y dejó sin suministro a gran parte de Río Gallegos. El conductor se presentó voluntariamente y pagó más de $74 millones por la reparación.

Horóscopo de hoy sábado 4 de octubre de 2025

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.

Espert resiste y confirma que no se baja de su candidatura

A través de X, el diputado nacional y economista liberal desmintió este viernes por la noche las versiones sobre una supuesta renuncia.

Milei respaldó a José Luis Espert en medio del escándalo por sus vínculos con Fred Machado

El presidente Javier Milei se reunió en Olivos con el diputado José Luis Espert, acusado de mantener lazos con el presunto narcotraficante Fred Machado. En medio de rumores sobre una posible renuncia a su candidatura, el legislador libertario negó dar un paso al costado y redobló la apuesta de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Cómo combatir el reflujo, un mal que afecta a 4 de cada 10 argentinos

El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago y causa acidez estomacal.

Caso Lian: pidieron las detenciones de vecinos por tener archivos de abuso sexual infantil en sus celulares

Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.