País Por: 19640 Noticias 23/01/2024

AFIP subasta más de 250 celulares: cómo participar

La subasta se realizará bajo modalidad electrónica por intermedio del Banco Ciudad y cualquier persona puede participar.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) subastará más de 250 teléfonos celulares secuestrados por la Dirección General de Aduanas (DGA).

Así quedó establecido en las Disposciones 10/2024; 11/2024 y 3/2024 publicadas este martes en el Boletín Oficial.

Las subastas se realizarán bajo modalidad electrónica a través de la página web de subastas del Banco Ciudad y cualquier persona puede participar, sólo hace falta inscribirse previamente para poder ofertar.

La tres subastas se realizarán en simultáneo el próximo 8 de febrero a partir de las 11 de la mañana.

Entre los teléfonos celulares subastados hay distintos modelos de las marcas Samsung, Xiaomi, Motorola, Alcatel, Huawei, Blu y Nokia.

Cómo participar de la subasta de AFIP

El proceso para participar es muy sencillo. Los interesados deben registrarse como usuario mediante el sitio de autogestión del Banco Ciudad.

Una vez realizado este paso deben suscribirse antes de la fecha límite dispuesta para cada subasta. Usualmente es uno o dos días antes al remate.

Se deberá hacer la transferencia de la caución y una vez confirmada la habilitación para participar ya se puede ofertar.

Cualquier persona puede participar de la subasta.

Mirá todos los celular que se subastan: Celulares

Te puede interesar

El FMI aprobó un nuevo desembolso de dólares a la Argentina

Fue la cúpula del organismo la que oficializó la aprobación de las metas del primer trimestre y aseguró que busca "apuntalar la recuperación".

Corrientes: intensifican la búsqueda de Loan

Continúa la búsqueda "casa por casa" de Loan Danilo Peña, un nene de 5 años que desapareció desde el jueves en Pareja Algarrobal, un pueblo de la localidad de 9 de Julio en Corrientes.

Horóscopo de hoy domingo 16 de junio

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.

El Gobierno se rehusó a informar sobre la vida útil de los aviones que compró por 300 millones de dólares

La adquisición tuvo como dato sorprendente que los 24 cazas F-16 tienen una antigüedad de alrededor de 30 años.