El Gobierno dará de baja más de 27 mil planes sociales
El ministerio de Capital Humano verificó el cumplimiento de requisitos de titulares de los Potenciar Trabajo y Empleo.
El ministerio de Capital Humano anunció este sábado que dará de baja más de 27 mil planes sociales. El justificativo que esgrimieron desde el Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello, es que los beneficiarios tenían irregularidades y no cumplían los requisitos para recibir estos aportes estatales.
La medida se toma luego de la la verificación de datos y cumplimiento de requisitos de todos los titulares de los programas Potenciar Trabajo y Potenciar Empleo.
La medida significa que el Estado recupera $ 2.000 millones que eran incorrectamente asignados, según señala la dependencia nacional.
De acuerdo con lo señalado por el ministerio, se detectaron 27.208 planes Potenciar Trabajo y 12 Potenciar Empleo con incompatibilidades, “a los que inmediatamente se les suspendió el pago, evitando así la erogación incorrecta de $ 2.000 millones del Estado nacional”, señalaron a este medio en el Gobierno.
Algunas de las incompatibilidades, detectadas por el cruce de información entre la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y el Sistema de Identificación Nacional Tributaria y Social (Sinstys), fueron: beneficios de jubilación o pensión, prestación por desempleo, monotributistas categoría C o superior, trabajadores autónomos, incompatibilidad por residencia en el extranjero, fallecidos y poseer un auto con menos de diez años de antigüedad.
Te puede interesar
Dólar hoy: cómo cerró la cotización este jueves 18 de septiembre de 2025
El mercado cambiario cerró la jornada con movimientos en las distintas cotizaciones del dólar, entre ellas el oficial, el blue, el MEP y el contado con liqui.
Adorni: ”Es un horror lo que han votado en el día de ayer”
El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.
Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner deberá pagar $685 mil millones
La decisión ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el IPC como criterio.