El Gobernador Melella participó de la primera reunión federal encabezada por Javier Milei
El encuentro tuvo lugar en la tarde del martes y fue el primero del presidente Javier Milei con todos los gobernadores. Aquí explicó la situación que atraviesa el país, además de explicar las medidas económicas que desea aplicar.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, acompañó al presidente Javier Milei en su primera reunión con todos los gobernadores del país, donde el presidente detalló el estado de situación de la Nación y explicó el objetivo de las medidas económicas implementadas.
Al respecto, el titular de Interior resaltó que “ha sido una reunión histórica junto a todos los mandatarios provinciales, con un espíritu muy colaborativo y de mucha comprensión recíproca”, e indicó que “el presidente les explicó a los gobernadores la situación en la que se encontraba el país al momento de la asunción, y las razones que justificaban las medidas que se tomaron en un primer momento”.
En esta línea, Francos afirmó que “la conexión entre la Nación y los gobiernos provinciales, en un régimen federal como es el nuestro, es muy importante”, por lo que “el presidente respondió las inquietudes de cada uno de los gobernadores que expresaron la visión desde sus propios distritos y las dificultades que enfrentan”.
A su turno, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, expresó que “todos los gobernadores, más allá de los partidos políticos y las diferencias ideológicas, le manifestamos al presidente que queríamos trabajar en conjunto. Lo importante es dejar las diferencias de lado, ver qué nos une; la grieta tiene que ser parte de la historia”.
En tanto, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, celebró “este tipo de reuniones” y aseguró que “vamos a acompañar lo que tengamos que acompañar; sabemos que son momentos difíciles que hay que sobrellevar, y la única forma de hacerlo es juntos”.
Durante el encuentro, que se extendió durante más de dos horas en el salón Eva Perón de Casa Rosada, el Gobierno nacional les solicitó a los mandatarios provinciales apoyo para el paquete de medidas legislativas que serán enviadas al Congreso de la Nación a fines de esta semana, que buscan generar transformaciones necesarias para la Argentina.
Por parte de los gobernadores, participaron del encuentro los mandatarios de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Catamarca, Raúl Jalil; de Chaco, Leandro Zdero; de Chubut, Ignacio Torres; de Córdoba, Martín Llaryora; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Formosa, Gildo Insfrán; de Jujuy, Carlos Sadir; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Mendoza, Alfredo Cornejo; de Misiones, Hugo Passalacqua; de Neuquén, Rolando Figueroa; de Río Negro, Alberto Weretilneck; de Salta, Gustavo Sáenz; de San Juan, Marcelo Orrego; de San Luis, Claudio Poggi; de Santa Cruz, Claudio Vidal; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; y el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri.
Te puede interesar
Brutal acto de crueldad en Tolhuin: balean a un perro en la cabeza y está grave
La protectora "Como Perros y Gatos", junto a "Amo los Animales", encabezan una campaña urgente para salvar a un perro doméstico baleado brutalmente en Tolhuin y lograr que el caso no quede impune.
Melella: “Ellos se quejaban de la repartija de los ATN del kirchnerismo y son iguales o peores”
El gobernador Melella calificó como “manotazo de ahogado” al discurso de Milei y pidió una ley que garantice fondos a las provincias, sin el reparto discrecional de los ATN.
Comenzó el paro docente de 48 horas en toda la provincia
SUTEF dio inicio al paro provincial de 48 horas. Reclaman un salario digno y la sanción urgente de la ley que garantice fondos para la educación pública.