Controles en Ruta 3: Hubo 11 casos de alcoholemia positiva
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego realizó controles de alcoholemia en los ingresos y egresos de las ciudades de Río Grande y Ushuaia durante el fin de semana.
El Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Jefatura de Gabinete puso de relieve el trabajo coordinado por la Secretaría de Protección Civil durante las fiestas, donde este fin de semana de año nuevo y pese al gran desplazamiento de personas por la Ruta nacional N° 3 y caminos rurales no se registraron hechos de relevancia.
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco destacó “la responsabilidad de las familias y personas que se trasladaron durante el fin de semana ya sea por cuestiones de vacaciones o bien para compartir con sus seres queridos el año nuevo, donde no tuvimos situaciones fuera de lo normal o que deban preocuparnos”.
Tal como se hizo durante el fin de semana de Navidad, participaron del Operativo personal de la Policía provincial; del Ministerio de Salud; de la subsecretaría de Seguridad Vial Provincial; de la Dirección Provincial de Manejo del Fuego; de Gendarmería Nacional y de Seguridad Vial de nación. La campaña estuvo centrada en promover la Ley de alcohol cero al volante, así como la prohibición de hacer fuego en toda la provincia.
En tal sentido, el funcionario contó que se realizaron tareas de prevención en toda la extensión de la Ruta nacional desde San Sebastián hasta el ingreso a la ciudad de Ushuaia; mientras que distintos móviles recorrieron el puesto de Puente Justicia; el Puesto de Lago Escondido y también se visitaron campings y lugares de acampe.
Las tareas de prevención contaron con la asistencia del personal de Manejo del Fuego Provincial fiscalizando todos los sectores, “donde en algunos lugares se observaron a personas realizando fuego en lugares indebidos, para lo cual se labraron las actas correspondientes y la posterior extinción del fuego”.
En torno a los controles de alcoholemia en los accesos y egresos de las ciudades de Río Grande y Ushuaia; detalló que se realizaron un total de 819 en total de los cuales se labraron 81 actas por diferentes motivos y 11 de ellas dieron alcoholemia positiva.
“En esta oportunidad se realizaron 150 controles más que el fin de semana de Navidad, donde observamos un notorio cambio de hábito al momento de conducir, ya que varias personas designaron a su conductor con el fin de evitar accidentes y multas”, consideró el Secretario.
Te puede interesar
TDF participa de la Feria Internacional de cruceros “Seatrade Cruise Global”
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Dante Querciali, junto al presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Roberto Murcia, integran la delegación que representa a la Argentina en la feria internacional de cruceros “Seatrade Cruise Global”
Blanco rechazó el recorte de vuelos a Río Grande y exigió su revisión
El senador nacional Pablo Daniel Blanco, le envió una carta al Presidente y Gerente General de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, en la que expresó su firme rechazo a la decisión de reducir a un solo vuelo diario la conectividad aérea de la ciudad de Río Grande a partir del 16 de abril.
“Queremos que TDF sea un referente acuícola y pesquero a nivel nacional”
Así lo aseguró la ministra de Producción y Ambiente Karina Fernández, luego de la inauguración del Laboratorio de Toxina y Microbiología y la apertura del Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola, realizada en la estación de Piscicultura de la ciudad de Ushuaia.
La Legislatura realizará en Río Grande una reunión para analizar la crisis de OSEF
La Legislatura fueguina abordará este viernes la coyuntura de la obra social de Tierra del Fuego, en el marco de las Comisiones Permanentes, en Río Grande. Salud Pública y Presupuesto se reunirán en la Delegación legislativa con invitados el viernes desde las 12.00.
El gobierno declaró de interés el proyecto "Voces de Malvinas"
La notificación de la decisión gubernamental estuvo a cargo del secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, en un encuentro realizado en Casa de Tierra del Fuego.
Con gran convocatoria, se realizó la apertura del Parlamento Juvenil del Mercosur 2025
Durante la apertura, se dio inicio a un programa que promueve la construcción colectiva de soluciones para la provincia y fortalece las habilidades de argumentación, debate y expresión de las y los participantes.