PAÍS Por: 19640 Noticias01/01/2024

Cómo desintoxicarse después de la cena de Año Nuevo

¿Qué comemos después de las Fiestas de Año Nuevo? Recetas, tips y consejos para depurar el cuerpo y eliminar toxinas.

Las reuniones con amigos, familiares, las emociones, los regalos… Diciembre y sus excesos llegan a su fin con el postre de las Fiestas. Después de tantas comidas, dulces y bebidas, es apropiado seguir una serie de tips y consejos para darle un descanso al cuerpo y desintoxicar el organismo.

Qué comer después de las Fiestas

1) No saltearse comidas

Comer menos no ayudará a que el organismo recupere fuerzas. Como colación, una buena opción es optar por las infusiones que ayuden a la digestión y a eliminar la retención de líquidos. Los té verde, té de boldo o té de hierbas son buenas opciones y también pueden beberse fríos para contrarrestar el calor.

2) Beber agua, mucha agua

Después del consumo de alcohol o el exceso de bebidas azucaradas, beber mucha agua – en lo posible mineral – se convierte en el aliado número uno para nuestro organismo.

3) Verduras de hoja verde

Al vapor, crudas o en caldos son muy buenas opciones para consumir, hidratar y limpiar el cuerpo. También se puede optar por jugos o batidos a base de apio, zanahoria y frutas como pera, manzana o naranja en sus varias combinaciones.

Las verduras de hoja verde (lechuga, acelga, espinaca, rúcula) ayudan al estómago a limpiarse, aportan antioxidantes y vitaminas. La clorofila que contienen ayuda a eliminar toxinas

4) Sumar cereales integrales

Aportan nutrientes y facilitan a la digestión. Solos o acompañados con un vaso de leche o yogurt es una buena opción para sumar al desayuno, consumir entre comidas o como postre.

5) Pescado antes que carne

Tratar de evitar los fritos, grasas saturadas y el exceso de carne. Es preferible, en su lugar, consumir también carnes blancas – como pescado o pollo – a la plancha o al horno.

6) Sumar hierbas frescas o especias

También el consumo excesivo de sal. Se puede reemplazar por hierbas frescas o especias como el perejil, la albahaca, el jengibre, la pimienta, el orégano, y así evitar la retención de líquidos.

7) Preparar una rica limonada

El limón ideal para estar hidratado y, de paso, combatir el calor. Para consumirlo se puede preparar una limonada con limones naturales y agua mineral, dejar el la heladera para que se enfríe y listo.

8) Frutas, muchas frutas

Las frutas complementarán una dieta equilibrada después de las Fiestas aportando vitamina C, fibra, agua con nutrientes, antioxidantes y desintoxicantes.

Te puede interesar

Cristina Kirchner: “El pueblo no cambia de ideas, defiende la salud de los niños y la Universidad Pública”

Tras el rechazo en Diputados a los vetos de Javier Milei sobre las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario, Cristina Kirchner se pronunció en X y reivindicó las banderas de Evita y Perón.

La economía, camino a una recesión: el PBI cayó en el segundo trimestre por primera vez en un año

Se prevé que los datos del tercer trimestre serán aun peores, debido a la volatilidad del dólar y las tasas de interés, que se sumaron a los bajos salarios reales.

Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).