La Caja de Previsión Social simplifica los trámites de pensión

A raíz del convenio de colaboración mutua promovido junto con el Ministerio de Bienestar ciudadano provincial, la Caja de Previsión Social trabaja en la simplificación del trámite de pensión.

Caja Previsión Social

A raíz del convenio de colaboración mutua promovido junto con el Ministerio de Bienestar ciudadano provincial, el Presidente de la institución, Roberto Bogarín, expresó que “gracias a la transferencia de información y documentación que generan y administran los registros civiles provinciales hoy podremos gestionar distintos protocolos tendientes a simplificar los trámites de otorgamiento de pensión”.

Al respecto, el funcionario enfatizó la importancia de no perder de vista la situación de vulnerabilidad en la que se encuentra una persona ante el fallecimiento de su cónyuge por la falta de la percepción de un ingreso sustitutivo que en muchos casos es la principal fuente de recursos del grupo familiar.

“Junto con el Directorio de la institución decidimos iniciar por las pensiones derivadas cuyo titular de origen haya fallecido y contraído matrimonio en la órbita de la provincia, ya que contemplamos que en estos casos la persona que fallece cuenta con un beneficio previsional en la Caja. Esto nos permite contar con mucha información que, sumada al cruce de datos e información brindada por los registros civiles provinciales nos permitirá garantizar la inmediatez de cobertura necesaria entre el período que va desde el fallecimiento del titular del beneficio de origen y la concesión y efectivo pago de la prestación correspondiente, complementando el proceso de desburocratización de trámites”, explicó el funcionario.

En ese sentido, mediante Resolución de Directorio 148/2023 se formalizó el procedimiento abreviado para el otorgamiento de beneficios de pensión derivada para cónyuge supérstite, contando con plena operatividad a partir del 2024. 

Asimismo, Bogarin expresó que “junto con las áreas técnicas estamos trabajando para lograr que, cumplidos todos los requisitos establecidos en la Resolución 148/23, el alta provisoria de la prestación a favor del eventual beneficiario de pensión se concrete en un plazo menor a un mes, garantizando así que el o la futura beneficiaria cuente con un ingreso económico provisorio y cobertura de obra social durante todo el proceso administrativo de otorgamiento del beneficio”. 

Por otra parte, enfatizó que resulta primordial que los beneficiarios posean sus datos de grupo familiar declarados y documentación actualizada, por ejemplo, actas de matrimonio y/o divorcio, actas de nacimiento, etc., ya que será un requisito indispensable para impulsar el trámite. 

Para ello, podrán corroborar la información declarada en el perfil de autoconsulta que cada beneficiario posee disponible en el sitio web oficial www.cpsptf.gob.ar pudiendo enviar la documentación necesaria a los correos electrónicos: mesadeentradas@cpsptf.gob.ar o mesadeentradasriogrande@cpsptf.gob.ar

Para finalizar, Bogarin destacó que una vez operativo este primer protocolo, se analizará la factibilidad de continuar con la aprobación de nuevos instrumentos que tiendan a garantizar la simplificación de otros tipo de beneficios de pensión, como aquellas otorgadas a derechohabientes, por ejemplo, jóvenes menores de 18 años.

Te puede interesar

Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia

El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.

El Gobierno nacional abre licitación para reparar el socavón del Paso Garibaldi

El Gobierno Nacional lanzó la Licitación Pública N° 0022/2025 para reparar el socavón del Paso Garibaldi, con ofertas hasta el 11 de abril.

Acreditación de haberes jubilados y pensionados

La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego informa la fecha de acreditación de los haberes correspondientes a marzo.

Más de 57.000 fueguinos en situación de pobreza, según el último informe del INDEC

El informe del INDEC señala que la pobreza en Tierra del Fuego afectó al 31,8% de la población en el segundo semestre de 2024, con 57.155 personas en situación de pobreza.

Legisladores acuerdan el tratamiento urgente de la situación de OSEF

La Legislatura fueguina se reunió en Tolhuin para coordinar la agenda de trabajo, con especial énfasis en la situación de la obra social estatal (OSEF), que será analizada en las próximas semanas.

Comenzaron los trabajos de bacheo en la Ruta 3 en la zona de San Sebastián

Después de más de tres años de deterioro acelerado, finalmente iniciaron las obras de bacheo en un tramo de 11 kilómetros de la Ruta Nacional N°3, en el sector que conecta con San Sebastián.

Gobierno acompañó nutrida agenda de actividades deportivas en la provincia

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Deportes, acompañó el último fin de semana una nutrida agenda de actividades, entre ellas, el primer ‘Festival de Boxeo’ organizado en la ciudad de Río Grande.

"El 2 de abril es un día que nos tiene que unir a todos los argentinos y argentinas"

Así lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella en el marco de la inauguración este lunes de la Carpa del Centro de Excombatientes de Malvinas en la ciudad de Ushuaia, rumbo a la Vigilia y el acto central por el 2 de Abril que se llevará adelante en la ‘Plaza Malvinas’ de la capital fueguina.