Gobierno inauguró las instalaciones de la Planta de Procesamiento “Crustáceos Tierra del Fuego”
La planta cuenta con cocinaderos, sala de elaboración, planta de empaque, túneles de congelado, cámaras de resguardo/mantención de producto habilitadas para la producción de crustáceos, peces, mejillones, erizos, entre otros.
El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Producción y Ambiente, dejó inaugurado el establecimiento “Crustáceos Tierra del Fuego” que realizará el procesamiento de crustáceos. El mismo contará con la embarcación “Nerea” para llevar adelante la pesca en aguas fueguinas.
La planta cuenta con cocinaderos, sala de elaboración, planta de empaque, túneles de congelado, cámaras de resguardo/mantención de producto habilitadas para la producción de crustáceos, peces, mejillones, erizos, entre otros.
La inauguración estuvo encabezada por la titular de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione; el secretario y el subsecretario de Pesca, Carlos Cantú y Diego Marcioni; respectivamente, el Secretario de Desarrollo e Inversiones, Ariel Castiglione y la presencia de los accionistas de la empresa Carlos y Agustín Duval.
La Ministra Castiglione agradeció el trabajo llevado adelante por la empresa “que de manera incansable estuvo a la altura de las circunstancias para lograr que hoy podamos tener este nuevo espacio destinado a la pesca local”.
“Al inicio de la gestión y bajo la orden del Gobernador Gustavo Melella fundamos de alguna manera el área de acuicultura y pesca, porque esto tenía que ver con transformarla en una política fuerte y con contenido” aseguró.
En tal sentido, agregó que “esta inauguración es el resultado de todo un trabajo realizado durante estos 4 años, donde se ordenaron los distintos sectores; se establecieron condiciones; normativas y se generaron escenarios favorables a la inversión. Esta es una empresa que no estaba en Tierra del Fuego y que invirtió en un barco y en una planta de procesamiento construida desde cero, dando proyección de abastecimiento al mercado y a la demanda local fundamentalmente”.
Al mismo tiempo opinó que “Crustáceos Fueguinos” representa trabajo para las y los fueguinos, así como dinamismo económico, “abriendo la posibilidad a nuevas inversiones de esta empresa o de otras más con sub productos; en el agregado de valor a residuos propios de esta actividad, para hacer un aprovechamiento integral del recurso natural”.
Finalmente, la Ministra destacó que la Planta “aumentará la escala de producción y de producto de muy buena calidad para abastecer el mercado local que tiene particularmente en centolla y centollón; que hoy tiene una alta demanda del sector turístico en particular y de las localidades de Tolhuin, Ushuaia y Río Grande en general”.
Por su parte, Carlos Duval explicó que el establecimiento “estará habilitado para todos los procesos” con la idea de “abrirlos a todos los pescadores artesanales y demás pescadores que hay aquí en Tierra del Fuego. Esto es importante para la provincia porque hoy hay un gran caudal de turismo, y la gastronomía es un desarrollo importante y con una demanda que necesitaba de los productos locales”.
Paralelamente manifestó que dicha producción “permitirá que otros lugares de turismo de la República Argentina puedan empezar a recibir un producto como es la centolla, producto que en este momento no sale de Tierra del Fuego”.
Te puede interesar
Ariznavarreta sostuvo que la jueza Barrionuevo actuó fuera de los principios del derecho penal
El abogado Gustavo Ariznavarreta se refirió al cierre de la causa penal de Andrés Leonelli y denuncias contra la jueza Barrionuevo, explicando las irregularidades judiciales detectadas.
"Todos por Anita": con solo 8 años, enfrenta una dura enfermedad y necesita viajar al Hospital Británico
El restaurante “Doña Lupita” de Ushuaia impulsó una colecta solidaria para ayudar a Anita, la hija de un trabajador del local, quien debe ser derivada al Hospital Británico de Buenos Aires por un tratamiento médico urgente.
Gobierno realiza una campaña de vacunación contra coqueluche en establecimientos educativos de Ushuaia
Ante la detección de casos de coqueluche en Ushuaia, el Gobierno lanza una campaña de vacunación dirigida al personal docente y no docente de jardines maternales e infantes.
Mariana Burgos: dos décadas de servicio y vocación en los Bomberos Voluntarios de Ushuaia
La subcomandante del Cuartel Zona Norte, Mariana Burgos, repasó sus más de veinte años en la institución. Fue una de las primeras mujeres en sumarse al cuerpo y asegura que ser bombero “es una forma de vida”.
Confirman vuelos directos entre San Pablo y Ushuaia para el invierno 2026
La aerolínea de bandera confirmó dos frecuencias semanales directas entre San Pablo y Ushuaia durante julio y agosto de 2026, apuntando al turismo brasileño amante de la nieve.
Leonelli pide el jury contra la jueza Barrionuevo por abuso de poder
Tras ser sobreseído, el juez Andrés Leonelli denunció penal y administrativamente a la jueza Barrionuevo ante el Consejo de la Magistratura. La acusa de abuso de poder, arbitrariedad y graves irregularidades en un allanamiento a su domicilio.