Herman y su perro Adar viajan a dedo desde Medellín a Ushuaia
El hombre de 69 años se encuentra en Río Gallegos a la espera de que le aprueben el permiso para que su mascota pueda pasar la frontera con Chile.
Hermán y su perro Adar, están de paso por Río Gallegos tras un largo viaje de dos meses y medio y que tiene como destino Ushuaia. El hombre de 69 años, asegura que la travesía forma parte de una directriz dada por “la madre cósmica“.
El duo salió desde Medellín el viernes 15 de septiembre, durante “la luna nueva en libra”, recordó Adar en dialogo con el móvil de La Opinión Austral. El viaje -señala- no fue una decisión propia sino que “la madre luz” le encomendó conectar con los nativos de Tierra del Fuego.
“Yo estoy siguiendo una directriz de la Madre Cósmica, en ese ritual recibí la instrucción de venir acá. Realmente yo no venía a Argentina, la instrucción era ir al lago Titicaca en Bolivia, alá hice el ritual y tuve otra conexión potente con la Madre Luz que me dijo tiene que ir a Ushuaia, por eso estoy acá”, contó Herman.
Junto a su inseparable mascota, viajan a dedo. Un camionero se ofreció a llevarlos hasta destino y este domingo llegaron hasta la frontera con Chile. Sin embargo, no pudieron seguir viaje pues necesitaban un permiso del Senasa para que Adar pudiera pasar.
Volvieron a Río Gallegos y pasaron la noche en una estación de servicio. Esta mañana, cuando se dirigían a hacer los trámites para el can, fueron interceptados por un medio local. Es que su historia ya se había viralizado en las redes sociales y varios vecinos se mostraron dispuestos a ayudarlo.
"Desde que salimos de Colombia tuvimos ayuda de todos los humanos en todas partes, pero excepcionalmente en Argentina. El argentino es un ser muy bello, muy noble, ayuda, colabora, es fraterno”, destacó el viajero.
Finalmente, este martes le entregaran el permiso que les permitirá seguir viaje. Una vez allí, Hermán espera “conectar” con los antiguos pobladores del lugar.
“No sé que va a pasar en Ushuaia. Yo tengo que hacer una conexión con los nativos de la Tierra del Fuego que son los Yámanas. Con ellos haremos el ritual para hacer la conexión y ahí saldrá la directriz para que la luz me diga que tengo que hacer: si quedarme, regresar o viajar a otro lugar”, dice convencido.
“Estoy cumpliendo la misión de bajar la luz para conectar con el planeta y con la raza humana”, aseguró y señaló que no piensa en las complicaciones porque la suerte lo acompaña: “Siempre tengo todo, la madre pone todo”, concluyó.
Fuente: Opinión Austral
Te puede interesar
Tres personas enfrentarán juicio por incendiar la camioneta del padre de Vanesa Sáez
El hecho ocurrió en enero en Ushuaia, cuando tres personas prendieron fuego una camioneta en represalia contra una funcionaria municipal que había sido desvinculada de una causa por estafas.
Recomendaciones de Defensa Civil para la temporada de trekking en Ushuaia
Defensa Civil recordó que varios senderos aún no están habilitados y llamó a consultar antes de emprender la salida.
Hablemos de autismo: iniciativas locales buscan mejorar la experiencia de niños con hipersensibilidad sensorial
Luján Tito, titular de “Hablemos de Autismo”, habló sobre las acciones de inclusión y sensibilización que vienen llevando adelante en Ushuaia para niños y familias con autismo.
"Emprendemos desde el Sur": más de 200 emprendedores se reúnen en Ushuaia
Productos autogestivos, música, comida y comunidad: una propuesta abierta a todas las familias.
La Agencia de Innovación y el CADIC lanzan el streaming “Ciencia en Fuego”
El primer programa se emitirá el viernes 3 de octubre a las 16 horas en simultáneo por los canales de YouTube de la Agencia de Innovación y del CADIC.
“Té Acompaño: en octubre continúa el ciclo de acompañamiento integral a las personas mayores de Ushuaia
Se trata de un programa integral que combina momentos de encuentro, contención y diálogo, con propuestas de merienda saludable, atención sanitaria, actividades culturales y recreativas.