Argentina rechaza visita de funcionario británico a las Malvinas
El gobierno argentino ha rechazado la visita del Subsecretario de Estado británico para las Américas, el Caribe y los Territorios de Ultramar, David Rutley, a las Islas Malvinas.
El gobierno argentino ha rechazado la visita del Subsecretario de Estado británico para las Américas, el Caribe y los Territorios de Ultramar, David Rutley, a las Islas Malvinas. Argentina argumenta que esta visita se enmarca “en el contexto de la ilegal ocupación británica de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”.
El gobierno argentino ha reafirmado que la “recuperación del pleno ejercicio de la soberanía” sobre estos territorios es una política de Estado consagrada en su Constitución.
En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores argentino expresó su descontento y llamó al Reino Unido a entablar negociaciones de soberanía de acuerdo con las resoluciones de la ONU, especialmente la resolución 2065(XX), y otras decisiones de la Asamblea General y su Comité Especial de Descolonización.
Guillermo Carmona, Secretario para Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, manifestó su rechazo a la visita de Rutley, calificándola de provocación: “La Cancillería argentina rechazó la visita a Malvinas del Subsecretario para las Américas, el Caribe y los Territorios de Ultramar del Foreign Office, David Rutley”. Carmona añadió que Rutley representará al Reino Unido en la asunción presidencial de Milei, considerándolo una provocación.
Por su parte, Rutley, quien previamente felicitó a Javier Milei por su victoria en las elecciones argentinas, expresó su deseo de desarrollar una relación constructiva. Sin embargo, tras la victoria de Milei, el Reino Unido reiteró que la soberanía sobre las Malvinas “está establecida y no cambiará”.
Te puede interesar
Francos aseguró que sí estaban los votos para ficha limpia: “LLA no tuvo nada que ver”
El jefe de Gabinete dijo que lo había hablado con Atauche; reforzó la postura del Presidente de que el oficialismo no se involucró en ninguna maniobra para que el proyecto no saliera.
El Gobierno facilita la compraventa de armas: los cambios que introdujo para flexibilizar el sistema
La Agencia Nacional de Materiales Controlados dispuso algunos cambios. ¿A quiénes beneficia?
"Seguramente sea un Papa que viaje y ojalá venga a Argentina", dijo García Cuerva
El Arzobispo de Buenos Aires dio su opinión acerca del flamante papa León XIV y dijo que "es un hombre muy tímido". Expectativas por lo que viene.
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El día que Favaloro hizo historia: 58 años del primer bypass
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.