¿Que hacer este fin de semana en Río Grande?
Un nuevo fin de semana en la ciudad de Río Grande y desde el municipio se encuentran ofreciendo una gran variedad de propuestas recreativas.
ALIMENTOS FRESCOS Y DE PRODUCCIÓN LOCAL EN EL PASEO
Durante todo el fin de semana, vecinas y vecinos podrán adquirir pollos frescos, huevos agroecológicos XXL de la Cooperativa Avícola; hortalizas de Chacareros de Zona Sur y pescado fresco. Será en el Punto de Venta de la marca “RGA Alimentos”, ubicado en Fagnano 650, de 11 a 18 horas.
PISTA LIBRE EN EL PARQUE DE DEPORTES URBANOS
El Parque de Deportes Urbanos (Perú 89) abrirá sus puertas este sábado y domingo, de 12 a 18 horas, para que las familias riograndenses puedan compartir, hacer deporte y practicar todas las disciplinas que se realizan en este espacio deportivo.
PASEO URBANO
Este sábado y domingo, de 15 a 21 horas, el Paseo Canto del Viento (Fagnano 650) propone una fiesta multicultural en búsqueda de talentos de freestyle, danza, muralismo y grafitti. Habrá, además, artesanos, manualistas, emprendedores y artistas de la ciudad.
CHARLA SOBRE PREVENCIÓN DE LAS VIOLENCIAS
Se llevará adelante en el marco del Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres. Será este sábado, desde las 19, en la YPF Autosur (Elcano 850). La propuesta invita a cuestionar y problematizar las prácticas, discursos, actitudes, hábitos y representaciones que sustentan las violencias hacía las mujeres. No se requiere inscripción previa para participar.
SE DISFRUTA EL TEATRO EN LA CASA DE LA CULTURA
De la mano del Grupo Teatral BESA de la Ciudad de Buenos Aires se disfrutarán en nuestra ciudad dos obras de teatro durante el fin de semana. “Breve enciclopedia sobre la amistad” se presentará este sábado 25 a las 21 horas. Mientras que la obra “Freeshop” hará lo propio el domingo 26 en el mismo horario. Las entradas se adquieren en la Casa de la Cultura (Elcano 50) o a través de cultura.riogrande.gob.ar.
PEDALEAMOS EN FAMILIA
Junto a la Fundación OSDE, el Municipio propone esta actividad para toda la familia. Será este domingo, desde las 14 horas. El punto de encuentro será la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad (Av. Perito Moreno 287). Quienes deseen participar deberán acercarse con casco y botella de agua recargable. La propuesta es sin inscripción previa y está sujeta a condiciones climáticas.
Te puede interesar
Se realizó un taller de prevención sísmica en Río Grande
El equipo de Gestión Integral de Riesgo Escolar (GIRE) del Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante un taller interactivo -en Río Grande- sobre prevención y respuesta ante amenazas naturales y antrópicas en el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica.
Este fin de semana llega Friki Argento con dos jornadas llenas de anime, juegos y cosplay
Este fin de semana, Río Grande vivirá dos jornadas únicas con la segunda edición de Friki Argento, un evento organizado por Friki Sur que promete reunir a fanáticos del anime, los videojuegos, el cosplay y mucho más.
El Municipio acompañó el acto por el 40.º aniversario de la Escuela Provincial n.º 17 “Comisario Ramón Lucio Cortés”
El acto se llevó adelante en las instalaciones de dicha institución educativa, con la participación de estudiantes, familias y docentes.
El juez González Cárcamo justificó una medida cautelar tras una denuncia en su contra: “La medida fue legal, fundada y necesaria”
Luego de que la abogada Violeta Coronel solicitara un jury de enjuiciamiento en su contra por supuestos hechos de “abuso de autoridad y prevaricato”, el juez de Familia y Minoridad Fernando González Cárcamo salió a dar su versión sobre el accionar judicial que motivó la presentación.
Padre Iván, sobre el nuevo Papa León XIV: “Es un pastor cercano a los pobres y los más vulnerables”
En diálogo con FM del Pueblo, el padre Iván de la Parroquia Sagrada Familia compartió su mirada sobre la elección del nuevo Sumo Pontífice, León XIV.
Se abren las inscripciones para el programa "Turismo, patrimonios y escuelas"
Por segundo año consecutivo, con charlas y salidas prácticas en el territorio, estudiantes de 4° año de los colegios primarios de la ciudad tendrán la oportunidad de aprender sobre la valoración del patrimonio natural y cultural, a través del Programa “Turismo, Patrimonio y Escuela”.