"Desde el espacio que estemos, debemos celebrar que estamos en democracia"
Así lo expresó, el El Gobernador Gustavo Melella, quien presidió la ceremonia inaugural de las “XXVII Jornadas Científicas de la Magistratura y la Función Judicial”.
El Gobernador Gustavo Melella, presidió la ceremonia inaugural de las “XXVII Jornadas Científicas de la Magistratura y la Función Judicial”, organizadas en conjunto por la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial y la Asociación de Funcionarios y Magistrados de Tierra del Fuego.
En la mesa de apertura, acompañaron al Mandatario Provincial la presidenta de la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial (FAM), Marcela Ruiz; la presidenta de la Junta Federal de Justicia (JuFeJus), María Del Carmen Battaini; el presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Tierra del Fuego, Julián De Martino; y el vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler. Asimismo, en representación del Ejecutivo Provincial, estuvo el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita.
Durante los dos días de trabajo, se abordarán temáticas de Medio ambiente; Derechos Humanos; Bienestar Laboral; Talleres de “Nuevas tecnologías aplicadas a la Justicia”; “Innovación Judicial”; y además se realizará la proyección de una obra de teatro titulada “La Última Vez” en la Sala Niní Marshall, y una simulación de un Juicio por Jurados.
En ese sentido, Melella dio la bienvenida a las y los presentes, destacando que “como servidores públicos que somos, tenemos el sueño de transformar la vida de las personas y es estar lado. En estos tiempos tenemos que hacer autocrítica –y analizándolo desde el lado la política- nos hemos alejados. La cercanía va por la pronta respuesta de la justicia y del Estado”.
“Desde el espacio que estemos, debemos celebrar que estamos en democracia, donde es importante revisar cuáles son nuestras deudas en democracia; derecho y justicia” reflexionó el Mandatario provincial, ponderando todos los logros alcanzados.
De igual modo, el Gobernador aseguró que “tanto en la política como en el derecho, nos apropiamos de las instituciones y debemos democratizar mucho más” por lo que ejemplificó que “uno de los temas es la elección y enjuiciamiento de los jueces” preguntándose “por qué tiene que intervenir la política tan directamente; creo que es el momento de reflexionar sobre estas cuestiones, porque entendemos que debe haber una independencia real, y se tiene que traducir en la elección y enjuiciamiento de los jueces”.
Para finalizar, analizó que “estos 40 años de democracia, en este tiempo que vivimos de cambios y de continuidad de gobierno, el respeto al otro y a las instituciones, tiene que estar muy presente”.
Te puede interesar
El Gobierno lanza una asistencia técnica para mejorar los procesos en MiPyMEs fueguinas
El proyecto, financiado por el CFI, apunta a mejorar los procesos productivos de las MiPyMEs fueguinas mediante herramientas simples, promoviendo su competitividad e integración en el mercado.
Tierra del Fuego evalúa blindarse por ley para mantener su estatus sanitario
Ante el riesgo de que SENASA elimine la barrera sanitaria, la Legislatura fueguina analiza prohibir el ingreso de carne desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa.
OSEF: Agustín Coto rechaza la emergencia y solicita una ley “firme y sólida”
El legislador provincial del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, pidió una solución de fondo para la obra social estatal y advirtió que declarar la emergencia sería un "parche" más.
El Gobierno abonará por boleta complementaria la hora acordada en paritarias docentes
El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo
A 140 años de su creación, la Policía de TDF sigue construyendo lazos junto a la comunidad
Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.
“Los sismos del Atlántico Sur son comunes, pero este fue poco habitual”, sostienen desde el INPRES
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.