País europeo con sueldos de 3000 euros, ofrece visas de trabajo
Es una de las naciones más emergentes del continente y tiene grandes propuestas para los expatriados.
Un alto porcentaje de jóvenes argentinos analizan la posibilidad de emigrar a nuevos rumbos en búsqueda de una nueva experiencia que les aporte una visión diferente del mundo.
Un amplio grueso de personas, que rondan entre los 18 y 30 años, piensan en diferentes opciones, como Estados Unidos y Canadá, o en nuevos países emergentes, como Australia y Nueva Zelanda.
Más allá de estos destinos, varios países europeos aparecen en el radar de los argentinos. España, Italia o Alemania son los más elegidos. Sin embargo, un importante porcentaje de jóvenes apunta a una de las naciones de Europa con mejores índices en educación y salud pública.
Se trata de Austria, un país abierto a recibir a los extranjeros que quieran emigrar en busca de un futuro más estable. Allí podrán encontrarse con muchas oportunidades de trabajo, y un estilo de vida mucho más equilibrado y relajado.
Este país europeo se presenta como una gran alternativa para los jóvenes que quieran viajar y radicarse allí. Sus requisitos para aplicar a sus diferentes visas de trabajo no son difíciles de cumplir:
- Tener conocimiento de alemán o dominio del inglés
- Poseer pasaporte argentino
- Contar con seguro médico
- Demostrar un monto mínimo de 1100 euros para mantenerse
- Presentar un contrato de alquiler en el lugar que te alojarás.
Sin lugar a dudas, Austria se presenta como una gran opción entre quienes están dispuestos a emigrar. El área de salud es de alta calidad y su nivel de educación es excepcional: el 86% de los adultos de entre 25 y 64 años tienen educación media superior terminada.
Para trabajar siendo argentino solo se necesita el pasaporte vigente, siempre y cuando sea por una estadía de 90 días como máximo, pudiendo extenderla en caso de haber conseguido trabajo y solo será iniciado el trámite por el empleador antes de la contratación final.
En 2022, el salario medio fue de 53.000 euros al año, un poco menos de 4400 euros mensuales, cifras alcanzadas por trabajadores de más de 100 profesiones.
Te puede interesar
Hoy es el Día Mundial de los Animales
Una fecha establecida en 1929 para promover la concientización sobre sus derechos y la necesidad de su protección.
El Tesoro de EE.UU. reiteró su apoyo al gobierno de Javier Milei en medio de la tensión cambiaria
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, aseguró que Washington está dispuesto a “hacer lo necesario” para estabilizar la economía argentina. Confirmó un viaje del equipo de Luis Caputo a Washington en los próximos días.
Bonos y acciones de Argentina vuelven a caer en Wall Street en medio de la incertidumbre cambiaria
Los bonos soberanos se hunden hasta 7% y las acciones caen hasta 4%. Los mercados de Nueva York negocian en baja por un nuevo “shutdown” del gobierno norteamericano.
La NASA confirmó para 2026 la primera misión tripulada a la Luna desde 1972
Artemis 2 llevará a cuatro astronautas en un viaje de más de un millón de kilómetros. Esta etapa del programa servirá como prueba clave para futuras expediciones espaciales
El hijo del Primer Ministro de Israel anuncia que reconoce a las Islas Malvinas como Argentinas
El sorpresivo mensaje de Yair Netanyahu, hijo del Primer Ministro israelí, generó una gran exaltación en las redes sociales al declarar que reconoce a las Islas Malvinas como parte de Argentina.
¿Es mejor ducharse por la mañana o por la noche? Lo que dice la ciencia sobre la higiene y el sueño
Un hábito tan cotidiano como ducharse genera debate: algunos prefieren hacerlo al despertar y otros antes de dormir. Expertos explican los efectos en la salud, la higiene y la calidad del descanso.