PAÍS Por: 19640 Noticias21/11/2023

Guillermo Ferraro, el ministro de Infraestructura de Milei que tendrá a su cargo cinco áreas clave de la gestión

Desde el próximo 10 de diciembre, liderará un super ministerio que nucleará Transporte, Obras Públicas, Minería, Energía y Comunicaciones.

Guillermo Ferraro, el ministro de Infraestructura de Milei que tendrá a su cargo cinco áreas clave de la gestión

Avanza la organización del nuevo gobierno libertario que comenzará a funcionar el próximo 10 de diciembre, cuando Javier Milei jure y asuma como Presidente. Guillermo Ferraro será el ministro de Infraestructura, que tendrá a su cargo cinco áreas clave de la gestión: Transporte, Obras Públicas, Minería, Energía y Comunicaciones.

Así lo confirmó el futuro funcionario en diálogo con el periodista Eduardo Feinman en Radio Mitre. ”El enfoque que tenemos es que el Estado tiene que reducir su participación en la economía para dar lugar al sector privado. Vamos a orientar e incentivar al sector privado para su inversión“, señaló.

En esta línea, Ferraro afirmó que la Argentina “tiene un atraso de más de 20 años en infraestructura”, y aseguró que “casi todas las estimaciones para poner en valor la infraestructura, tanto de los organismos multilaterales como de las cámaras del sector, es tan importante en términos de PBI, 15 puntos anuales, que es imposible dedicarle el presupuesto público”.

Por ello, sostuvo que el nuevo gobierno libertario avanzará con un modelo de Obra Pública “a la chilena”. El propio Milei repitió este concepto durante la campaña. Según dijo en varias oportunidades, esa idea implica reemplazar el actual sistema de obra pública estatal por un modelo privado. Así, las tareas de infraestructura pasarían a estar en manos del sector privado, el cual tendría un ingreso mínimo garantizado por el Estado.

Consultado sobre las obras que buscará desarrollar la nueva gestión, Ferraro destacó la importancia de generar infraestructura de calidad para Vaca Muerta y también para zonas portuarias. ”Hay una enorme deuda, que es generar una red vial que arranque con los caminos rurales y, luego, por las rutas nacionales y provinciales, y terminen en los accesos portuarios, tanto en Rosario como Quequén”, adelantó.

Te puede interesar

Gobernadores piden reflotar el Pacto de Mayo

Se suman voces que reclaman que el gobierno amplíe su base de sustentación política.

Bicampeón: Luis Caputo volvió a recibir el premio a "Ministro del Año"

Santiago Bausili fue distinguido además como "Presidente del Banco Central del Año". La premiación ocurrió en Washington, durante la Asamblea del FMI y el Banco Mundial.

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger.

17 de octubre, Día de la Lealtad Peronista: la movilización que marcó la historia de Argentina

El 17 de octubre de 1945, miles de trabajadores coparon la Plaza de Mayo para exigir la liberación de Juan Domingo Perón. Esa movilización espontánea, nacida desde las fábricas y los barrios, dio origen al movimiento político más poderoso del siglo XX en Argentina.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

La canasta de crianza volvió a aumentar y superó los $545.000 en septiembre

Los aumentos se ubicaron por debajo de la inflación de septiembre.