“Río Grande siempre va a ser un faro en la defensa de la Soberanía Nacional”

Lo afirmó el intendente Martín Perez en el marco del acto por el Día de la Soberanía. “En este día reflexionemos juntos acerca de la importancia de nuestra Soberanía, y tomemos siempre como ejemplo a los veteranos de Malvinas, que son quienes fueron, pusieron el cuerpo y dejaron todo en las Islas por el bien de nuestra Patria”.

A 178 años de la Batalla de la Vuelta de Obligado, se izó nuevamente la bandera argentina en el emblemático Monumento a los Caídos de Malvinas de la ciudad de Río Grande, como un símbolo del compromiso colectivo con la memoria y la historia de nuestro país. 

En su alocución, el intendente Martín Perez expresó que “los y las riograndenses nos sentimos orgullosos de ser la ciudad de la Soberanía, es un reconocimiento de todo un pueblo del valor geoestratégico de nuestra posición", y destacó que es por ello “que Río Grande siempre levantará esas banderas y defenderá la Soberanía argentina, atendiendo los grandes desafíos de la Patria”. 

El intendente hizo hincapié en lo especial de este día, tan importante para nuestra ciudad de Río Grande. “Pienso en esa gesta tan heroica, tan patriota de todo un pueblo hace 178 años, y me traslada a nuestra ciudad. Comunidad donde tenemos tan arraigada la idea de la defensa soberana, de la defensa de nuestra tierra, de nuestra cultura, de nuestro pasado y nuestro futuro”, sostuvo. 

En el marco de las elecciones nacionales, Perez comentó que “ayer el pueblo argentino se expresó en democracia, con responsabilidad, y nosotros ante esa responsabilidad somos profundamente respetuosos. Toda acción que nuestro nuevo gobierno nacional lleve en favor de nuestra provincia, de nuestra ciudad, nosotros la vamos a acompañar. Siempre que sea buena para nuestro pueblo”. A su vez remarcó que va a haber firmeza “ante cualquier decisión que se tome que atente fundamentalmente contra nuestra provincia y sobre todo contra nuestra soberanía. Río Grande, como siempre, va a ser ese faro de la defensa de la soberanía nacional”. 

Por su parte, el veterano Alberto Ante, también ofreció unas palabras, y destacó que “hay que preguntarse todos los días qué hacemos por la defensa de nuestra soberanía, en defensa de nuestro país, de lo que no es ni más ni menos que el hogar de mis hijos, el que soñaron nuestros antecesores, nuestros héroes, que la defendieron hasta la muerte, el que es mi propio hogar”.

“En estos tiempos que vivimos, la vorágine de la vida nos lleva a olvidar un poco el significado de soberanía. Nos lleva a olvidar la importancia del hecho de ser un país soberano. Estado legal y emocional que nos lleva a ser personas libres, independientes”, enfatizó Ante.  

“Somos la ciudad de la Soberanía, somos la Capital Nacional de la Vigilia por la Gloriosa Gesta de Malvinas. Y como tales debemos actuar en consecuencia, debemos defender nuestra Soberanía como lo hicieron nuestros héroes en el pasado”, concluyó. 

Acompañaron el acto por el Día de la Soberanía el intendente Martín Perez; el gobernador de la provincia, Gustavo Melella; autoridades  provinciales y municipales; legisladores; concejales; representantes del Centro de Veteranos de Guerra "Malvinas Argentinas" y miembros de "Generación Malvinas".

Te puede interesar

La nueva edición de "El Mercado en Tu Barrio" llega al Margalot con calidad y buenos precios

Será este sábado 10 de mayo, de 11 a 20 horas, en Prefectura Naval 670.

Sandra Arenas: “La acusada violó siete veces las medidas cautelares y sigue libre”

A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.

Martín Perez reclamó equidad: “No recibimos un peso ni de Nación ni de Provincia”

El intendente del Municipio de Río Grande cuestionó la distribución desigual de recursos entre las ciudades fueguinas y afirmó que el municipio sostiene obras y servicios esenciales con fondos propios.

Juan Pablo Deluca: “Faltan voces fuertes con argumentos para defender Tierra del Fuego a nivel nacional”

El doctor en Ciencias Sociales y funcionario fueguino Juan Pablo Deluca habló sobre el desarrollo de la producción local, la importancia de la Ley 19.640 y la necesidad urgente de recuperar una mirada estratégica sobre el territorio fueguino.

Comienza un nuevo juicio por abuso sexual

Los hechos habrían sucedido entre octubre y diciembre del año 2023 en la localidad de Tolhuin, cuando la menor estaba bajo la guarda de su padre.

El intendente Martín Pérez celebró el mensaje de paz y trabajo del nuevo Papa León XIV

Tras el nombramiento del Papa León XIV, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su reconocimiento hacia los valores transmitidos por el nuevo pontífice, destacando su llamado a la paz y al trabajo digno, principios profundamente arraigados en la identidad de la ciudad fueguina.