Los planes privatizadores de Javier Milei para YPF, la TV Pública, Télam y Radio Nacional
El presidente electo confirmó su deseo de privatizar los medios públicos por tratarse de "un mecanismo de propaganda encubierta".
En sus primeros contactos con los medios tras ser electo presidente este domingo, Javier Milei indicó que "todo lo que pueda estar en manos del sector privado lo va a estar".
De esta manera, confirmó sus planes -ya anunciados- de privatizar la TV Pública, la agencia de noticias Télam y Radio Nacional, al mismo tiempo que manifestó que el mismo futuro le espera a la petrolera estatal YPF, aunque advirtió que "primero hay que recomponerla".
"Consideramos que la TV Pública se convirtió en un mecanismo de propaganda. No adhiero a las prácticas de tener un ministerio de propaganda encubierto. Debe ser privatizada, igual que Radio Nacional. Todo lo que pueda estar en manos del sector privado lo va a estar. Télam también", detalló.
En torno a las petroleras, afirmó: "En la transición que pensamos en energía, tanto Enarsa como YPF tienen un rol hasta que se racionalicen las estructuras. En materia tarifaria hay que recomponer la ecuación de los contratos pero que los ajustes los pague el Estado para beneficiar el flujo de fondos de las compañías", sostuvo en diálogo con Radio Mitre.
"Todas nuestras medidas apuntan a recomponer el desequilibrio económico y financiero, siempre viendo a los sectores más vulnerables", concluyó.
Te puede interesar
Estudiantes argentinos llevan a un Mundial en EE. UU. un satélite del tamaño de una lata de gaseosa
Se trata de una competencia internacional aeroespacial en Virginia, Estados Unidos, del 6 al 8 de junio. El equipo está entre los cinco mejores del mundo.
Científicos argentinos hallan una nueva forma de frenar el crecimiento de tumores intracraneales
El avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.
ARCA reglamentó el procedimiento para importar sin aranceles autos eléctricos e híbridos
El régimen tendrá una vigencia de 5 años.
Fuerte suba de insumos para la construcción en abril
El alza fue de 25,8% interanual y de 10,44% contra marzo.
Francos aseguró que sí estaban los votos para ficha limpia: “LLA no tuvo nada que ver”
El jefe de Gabinete dijo que lo había hablado con Atauche; reforzó la postura del Presidente de que el oficialismo no se involucró en ninguna maniobra para que el proyecto no saliera.
El Gobierno facilita la compraventa de armas: los cambios que introdujo para flexibilizar el sistema
La Agencia Nacional de Materiales Controlados dispuso algunos cambios. ¿A quiénes beneficia?