“La 19640 debe contener a los textiles y a todos los trabajadores”, afirmó Von der Thusen

El Presidente del Concejo Deliberante manifestó su preocupación respecto a la actualidad del empleo en la provincia, teniendo en cuenta la situación de los trabajadores del sector textil que se encuentran a la espera de la firma del decreto que extienda formalmente su inclusión al subrégimen industrial.

“La 19640 debe contener a los textiles y a todos los trabajadores”, afirmó Von der Thusen

El edil del partido Ciudadanos habló y se refirió a la situación productiva de la provincia y el impacto que provoca en el empleo. Marcó el ejemplo de los trabajadores textiles, quienes recibieron la noticia de que serían incorporados a la extensión de la Ley 19640 y su subrégimen pero aún no tienen novedades de la firma desde la Secretaría de Industria.

Sobre esto comentó que “Estamos terminando el 2023 y aún hay trabajadores que viven en la incertidumbre como es el caso de los textiles que todavía esperan la firma del decreto que los incluya en la extensión de la Ley 19640. Si bien hubo anuncios por parte del Gobierno Provincial y Nacional, la formalización aún no fue firmada”.

También agregó que “por otro lado hay trabajadores de otras empresas en conflicto, tal es el caso de Digital Fueguina, Tecnomyl o Famar. Tenemos que trabajar desde todos los niveles del Estado para lograr que todos los que vivimos en Tierra del Fuego y estamos amparados por la Ley 19640 y su subrégimen contemos con todos los beneficios que la ley estipula”.

A lo que agregó que “desde el Concejo Deliberante las herramientas para generar empleo son limitadas, pero a partir de diciembre voy a trabajar decididamente desde la Legislatura Provincial para fortalecer estos sectores”.

Explicó que hay ciertos puntos sobre los que hay que trabajar para que la provincia pueda crear puestos de trabajo y garantizar los mismos. “Por un lado tenemos que trabajar para extender la 19640 por ley, para no depender del decreto del presidente de turno y, por otro lado, incluir el subrégimen al texto final de la 19640. Para esto vamos a necesitar un esfuerzo de los diputados y senadores de nuestra provincia”.

Finalmente recalcó que “la Ley 19640 debe contener a los textiles y a todos los trabajadores. Del sector textil viven alrededor de mil familias y todavía no saben si van a tener continuidad laboral. Como decía, también están los trabajadores de Digital Fueguina viviendo desde hace años con una incertidumbre total y con sus derechos laborales avasallados. Si hay empresas que gozan de los beneficios de la ley también deberíamos tener las herramientas para obligarlos a cumplir con sus responsabilidades”.

Te puede interesar

Ringo necesita ayuda: su familia organiza una rifa solidaria para afrontar su tratamiento

Actualmente se encuentra internado debido a problemas en su vejiga, columna y patas traseras, lo que lo mantiene en una situación delicada.

El Municipio brinda recomendaciones para proteger las cañerías del congelamiento

Se recuerda a las vecinas y vecinos las medidas preventivas claves para evitar el congelamiento y otros problemas vinculados con las bajas temperaturas en las cañerías domiciliarias.

CBI Operario de Producción: cómo inscribirse al segundo lanzamiento de la Fundación Mirgor

La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.

Hoy llega el "Mercado en tu Barrio” al Margalot

La nueva edición del “Mercado en Tu Barrio” se llevará adelante en el Polideportivo Carlos Margalot, ubicado en Prefectura Naval N°670, de 11:00 a 20:00 horas.

Paritarias: El Ejecutivo abre el diálogo con ambos escalafones

El Gobierno provincial convocó a paritarias con el escalafón seco y húmedo para retomar la discusión salarial ante el impacto de la inflación.

Aerolíneas Argentinas cerró su oficina en Río Grande

Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre de la oficina comercial en Río Grande y describió el proceso que afecta también a otras ciudades, sin certezas sobre el destino del personal ni del edificio.