Mundo Por: 19640 Noticias03/11/2023

La violencia hacia los hinchas de Boca se llevó por delante la previa de la final

Un grupo de simpatizantes de Fluminense irrumpieron en la tarde de este jueves en un sector de Copacabana de Río de Janeiro con botellas, palos y proyectiles y la policía reprimió y lanzó gases lacrimógenos. Por la noche, la violencia recrudeció.

La violencia hacia los hinchas de Boca se llevó por delante la previa de la final

La previa de la final de la Copa Libertadores entre Boca y Fluminense dejó de lado lo futbolístico para entronizar a la violencia como protagonista de un jueves en el que muchos hinchas "xeneizes" fueron agredidos por sus pares de Fluminense y la propia policía local que reprimió con gases lacrimógenos y se llevó detenidos a varios parciales auriazules.

Las detenciones se produjeron, por la tarde, en medio de una pelea generada porque hinchas de Fluminense invadieron el espacio de los hinchas de Boca en la playa de Copacabana, según confirmó Ana Emilia Sarrabayrouse, Consulesa General de Argentina en Rio de Janeiro.

Además, la funcionaria agregó que hubo en ese momento dos simpatizantes heridos, uno argentino y otro brasileño, aunque se desconocía su gravedad.

Los eventos se extendieron por menos de cinco minutos, cuando hinchas del equipo brasileño persiguieron a los de Boca arrojando sillas de playa y otros objetos.

Efectivos de la Policía Militar de Río de Janeiro intervinieron pasadas las 17 lanzando gases lacrimógenos y balas de goma para despejar los disturbios.

A través de un comunicado oficial, la entidad policial afirmó que dos hinchas argentinos y uno de Fluminense fueron detenidos en la playa y trasladados a la comisaría 12 de Copacabana luego de "involucrarse en un disturbio", aunque después de efectuar sus respectivas declaraciones fueron liberados, según informó la Policía Militarizada.

Testigos argentinos comentaron que la gente del 'xeneize' festejaba de manera pacífica cuando un grupo identificado con la hinchada del equipo brasileño llegó en gran número a agredir a hombres, mujeres y niños.

"Boca hacía su propia fiesta y ellos vinieron a tirarnos sillas, palos, a pegarnos y a robarnos", relataron algunos simpatizantes boquenses. Además, afirmaron que les sustrajeron pasaportes, dinero y otras pertenencias.

Te puede interesar

Elon Musk hizo una inquietante advertencia sobre el futuro: "Habrá más robots que personas"

El empresario compartió un video en el que habla sobre las probabilidades de que las máquinas programables superen en número a las personas dentro de varios años.

El papa León XIV explicó por qué eligió ese nombre ante el colegio cardenalicio

Además llamó a los cardenales a renovar la plena adhesión al camino de apertura iniciado por el Concilio Vaticano II.

El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

La imagen muestra al pontífice estadounidense vestido con las tradicionales vestiduras blancas y la cruz pectoral.

Día Internacional de las Aves Migratorias: acciones simples que marcan la diferencia en su protección

En su día, proponemos nueve acciones simples, como evitar plásticos y colisiones con vidrios, para proteger a las aves durante su paso por las ciudades y preservar la biodiversidad.

La Iglesia ya piensa en una visita del papa León XIV a la Argentina: "Seguramente nos haga ese regalo"

Marcelo Colombo, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, manifestó su deseo de que Robert Prevost, ungido Sumo Pontífice, viaje al país.

La impensada historia que conecta al nuevo Papa León XIV con la guerra de Malvinas

Robert Prevost, cardenal que fue elegido como el nuevo papa, tenía una historia de amistad con el papa Francisco y también un vínculo muy fuerte con el Perú. La increíble historia que lo une a Malvinas.