
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Un grupo de simpatizantes de Fluminense irrumpieron en la tarde de este jueves en un sector de Copacabana de Río de Janeiro con botellas, palos y proyectiles y la policía reprimió y lanzó gases lacrimógenos. Por la noche, la violencia recrudeció.
MUNDO03/11/2023La previa de la final de la Copa Libertadores entre Boca y Fluminense dejó de lado lo futbolístico para entronizar a la violencia como protagonista de un jueves en el que muchos hinchas "xeneizes" fueron agredidos por sus pares de Fluminense y la propia policía local que reprimió con gases lacrimógenos y se llevó detenidos a varios parciales auriazules.
Las detenciones se produjeron, por la tarde, en medio de una pelea generada porque hinchas de Fluminense invadieron el espacio de los hinchas de Boca en la playa de Copacabana, según confirmó Ana Emilia Sarrabayrouse, Consulesa General de Argentina en Rio de Janeiro.
Además, la funcionaria agregó que hubo en ese momento dos simpatizantes heridos, uno argentino y otro brasileño, aunque se desconocía su gravedad.
Los eventos se extendieron por menos de cinco minutos, cuando hinchas del equipo brasileño persiguieron a los de Boca arrojando sillas de playa y otros objetos.
Efectivos de la Policía Militar de Río de Janeiro intervinieron pasadas las 17 lanzando gases lacrimógenos y balas de goma para despejar los disturbios.
A través de un comunicado oficial, la entidad policial afirmó que dos hinchas argentinos y uno de Fluminense fueron detenidos en la playa y trasladados a la comisaría 12 de Copacabana luego de "involucrarse en un disturbio", aunque después de efectuar sus respectivas declaraciones fueron liberados, según informó la Policía Militarizada.
Testigos argentinos comentaron que la gente del 'xeneize' festejaba de manera pacífica cuando un grupo identificado con la hinchada del equipo brasileño llegó en gran número a agredir a hombres, mujeres y niños.
"Boca hacía su propia fiesta y ellos vinieron a tirarnos sillas, palos, a pegarnos y a robarnos", relataron algunos simpatizantes boquenses. Además, afirmaron que les sustrajeron pasaportes, dinero y otras pertenencias.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.