Especialistas argentinos desarrollaron un revolucionario mamógrafo
Profesionales del Unicen y el Conicet crearon Mamoref, un artefacto único en el mundo que ofrece más comodidad a las pacientes y mayor precisión en el diagnóstico.
Investigadores de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Unicen) han desarrollado un mamógrafo óptico revolucionario, el Mamoref, único en el mundo. Este dispositivo, a diferencia de la tecnología convencional, promete mayor comodidad para pacientes, precisión diagnóstica sin radiación y podría contribuir significativamente a la detección temprana de enfermedades como el cáncer de mama, una de las afecciones más comunes en las mujeres.
El prototipo ya está listo y se espera que, gracias a su bajo costo, sea accesible en instituciones sanitarias municipales y provinciales una vez se escale su producción. Sin embargo, para esto, se requiere mayor apoyo financiero privado, a pesar de los buenos resultados en pruebas clínicas.
Esta innovación es el fruto de una colaboración público-privada con Bionirs, una empresa surgida de la asociación entre la Universidad, el Conicet y el Grupo Sancor. La CEO de la compañía, Pamela Pardini, destaca que el Mamoref tiene como objetivo ofrecer una experiencia de diagnóstico más agradable para las mujeres, reduciendo la brecha de género en la tecnología.
El Mamoref utiliza luz infrarroja en lugar de rayos X o ultrasonido, ofreciendo información estructural y metabólica de la mama, permitiendo identificar posibles tumores malignos. Este método evita la necesidad de biopsias invasivas, costosas y psicológicamente estresantes para las pacientes.
Además, garantiza comodidad al no requerir la compresión del seno, permitiendo múltiples estudios sin molestias. El procedimiento dura solo cinco minutos y prescinde de rayos X, brindando una alternativa menos invasiva y dolorosa, especialmente útil en el seguimiento de tratamientos contra el cáncer.
El equipo continuará ampliando ensayos clínicos para obtener la aprobación necesaria, buscando mejorar la accesibilidad y efectividad de esta tecnología para un diagnóstico temprano y preciso del cáncer de mama.
Te puede interesar
Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Crecen los plazos fijos en dólares: qué tasas ofrecen los bancos principales
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Plazo fijo: cuánto se gana con $1.000.000 en 30 días luego de la baja de Banco Nación
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
Tucumán: una niña de tres años denunció en la clase de ESI que era abusada por su papá
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
Hot Sale 2025: ¿cuáles son las promociones para viajar por Argentina y qué destinos son los más buscados?
Será la próxima semana con tres días a pura oferta para disfrutar de los paisajes más lindos del país.
La oposición se unió para repudiar que Javier Milei reaccionó con un meme a la elección del papa León XIV
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.