El Gobierno anunció la prórroga por dos años de la jubilación anticipada
La medida, anunciada por Sergio Massa y Fernanda Raverta, beneficia a mujeres de 55 a 59 años y varones de 60 a 64 años que cuenten con los 30 años de aportes realizados y no tengan empleo al 30 de junio de 2023. Con la nueva extensión, se amplía la posibilidad de acceder al beneficio a más de 20 mil personas en los próximos 2 años.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la prórroga por dos años del mecanismo que permite acceder al beneficio jubilatorio sin haber completado los años de aportes o la edad mínima.
Massa junto con la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, anunciaron una prórroga por dos años para acceder a la Jubilación Anticipada.
Esta política había sido implementada a través del Decreto 674 en octubre de 2021 y venció el pasado 30 de septiembre.
La ANSES -precisó un comunicado- detalló que "más de 23 mil personas pudieron jubilarse teniendo 30 años de aportes, pero faltándoles hasta 5 años para cumplir la edad jubilatoria".
La anterior medida regía para trabajadores desocupados que acreditaran el desempleo con una fecha anterior a junio de 2021, pero, con la nueva extensión, el desempleo puede acreditarse hasta el 30 de junio de 2023, ampliando la posibilidad de acceder a esta jubilación a más de 20 mil personas en los próximos 2 años.
En este sentido, se garantiza recibir el 80 por ciento del haber jubilatorio para personas desocupadas antes de la fecha mencionada, que poseen 30 años de aportes, pero les faltan hasta 5 años de edad para jubilarse (mujeres entre 55 y 59 años; varones entre 60 y 64 años).
Al cumplir la edad jubilatoria, los titulares pasan a cobrar automáticamente la totalidad del haber.
La Jubilación Anticipada es incompatible con el trabajo en relación de dependencia o autónomo y con otros planes sociales o beneficios previsionales.
Te puede interesar
Francos aseguró que sí estaban los votos para ficha limpia: “LLA no tuvo nada que ver”
El jefe de Gabinete dijo que lo había hablado con Atauche; reforzó la postura del Presidente de que el oficialismo no se involucró en ninguna maniobra para que el proyecto no saliera.
El Gobierno facilita la compraventa de armas: los cambios que introdujo para flexibilizar el sistema
La Agencia Nacional de Materiales Controlados dispuso algunos cambios. ¿A quiénes beneficia?
"Seguramente sea un Papa que viaje y ojalá venga a Argentina", dijo García Cuerva
El Arzobispo de Buenos Aires dio su opinión acerca del flamante papa León XIV y dijo que "es un hombre muy tímido". Expectativas por lo que viene.
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El día que Favaloro hizo historia: 58 años del primer bypass
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.