El Concejo Deliberante aprobó el Presupuesto 2024
Los Concejales realizaron la VIII Sesión Ordinaria del año en la que quedó aprobado el presupuesto para el ejercicio 2024. El cálculo de gastos y recursos quedó fijado en la suma de $54.792.792.678,00.
Este martes se llevó adelante la VIII Sesión Ordinaria del año en donde los Concejales analizaron una variada cantidad de proyectos impulsados desde los distintos Bloques que integran el Cuerpo de Concejales como así también por el Departamento Ejecutivo Municipal.
La Sesión fue presidida por la Vicepresidente I de la institución, concejal Miriam Mora, y de la misma además participaron los concejales Cintia Susñar, Javier Calisaya, Pablo Llancapani, Hugo Martínez, Walter Campos, Walter Abregú y Diego Lassalle.
La sesión dio inicio pasadas las 12 horas y luego del izamiento del Pabellón Nacional que estuvo a cargo de los concejales Diego Lassalle y Walter Abregù y tras entonarse las estrofas del Himno Nacional, el concejal Hugo Martínez recordó al senador Matías Rodríguez recientemente fallecido y solicitó un minuto de silencio.
Durante la sesión, los ediles aprobaron por mayoría el Presupuesto Municipal 2024, el cual quedó estimado en la suma de 54.792.792.678,00 y al respecto el presidente de la comisión de Presupuesto, concejal Hugo Martínez, señaló que “el presupuesto fue bastante debatido, se han hecho modificaciones a pedido de algunos concejales, por lo tanto se ha aprobado en el día de hoy un presupuesto equilibrado de alrededor de 55.000 millones de pesos, que por supuesto va a tener la actualización correspondiente en una economía variable como la que estamos teniendo hoy en día”.
En cuanto a las modificaciones realizadas, dijo que “más que nada fueron los programas, hubo programas de apoyo y de capacitación a productores, en general fueron temas menores en el sentido del marco del proyecto”.
Con relación al valor de la unidad fiscal, el edil sostuvo que “se hizo una actualización, que eso por ordenanza ya está establecido, el municipio va a hacer una bonificación del orden del 40%, o sea de cada 10 pesos, el municipio bonificará 4 pesos, así que atendiendo a toda la situación que se viene dando anualmente y respetando por supuesto esa continuidad, en este presupuesto salió con esa bonificación”.
Martínez señaló que “con el presupuesto recientemente aprobado, todos los concejales hemos realizado un buen trabajo y cada uno ha realizado el aporte correspondiente, así que bastante satisfecho, más que nada por un presupuesto que atiende en un año que hoy no sabemos cómo va a venir, faltan las elecciones generales todavía, así que es un presupuesto que va a atender fundamentalmente a la obra pública, la inversión en infraestructura, en buscar más suelo urbano y dar solución a un problema de hábitat que se está dando no solo en nuestra ciudad sino en toda la provincia y en toda la nación, así que sí, bastante satisfecho”.
Por último, consideró que lo que se debatió fueron más programas que números, porque los números que hoy se aprobaron van a ser rápidamente superados por las variables económicas que se están dando, así que en ese sentido fue bastante atendido el problema de la variable económica y no creo que haya sido apresurado su aprobación”.
Te puede interesar
Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el “industricidio”
La presidente del Concejo Deliberante de Río Grande reclamó a los representantes del Gobierno nacional en la provincia gestionen ante la administración del Presidente Milei para “evitar el industricidio”.
Un ejemplo: El ingeniero Germán Guerrero superó las 10 mil certificaciones en más de 3500 alumnos
Desde 2005, el ingeniero y profesor de la UTN Tierra del Fuego ha otorgado 10 mil certificaciones a más de 3500 alumnos que tomaron sus cursos de extensión universitaria. Este logro es único en la provincia y enorgullece a la comunidad universitaria.
"Desmantelar el esfuerzo de un pueblo es lo opuesto a construir futuro"
El intendente de Río Grande, Martín Perez, cuestionó con firmeza la decisión del Gobierno Nacional de avanzar en la eliminación de aranceles a la importación de celulares. Advirtió que se trata de una exigencia del FMI que pone en riesgo la industria fueguina, el empleo y la soberanía en el sur del país. En este contexto, se encuentra en Buenos Aires manteniendo reuniones con empresas vinculadas al entramado productivo fueguino.
Mañana se sabrá la decisión del juicio por abuso sexual
Al hombre se lo juzga por cuatro hechos de abuso sexual que habría cometido contra su hija cuando ella tenía unos 11 años.
Comenzaron las preinscripciones al programa “Becas Proyectarnos”
El Municipio de Río Grande brinda apoyo educativo a mujeres, personas con discapacidad y del colectivo LGBT que no finalizaron su formación obligatoria. Las preinscripciones estarán abiertas hasta el 26 de mayo.
RGA Activa apuesta al autoabastecimiento alimentario con alimentos premium
El Dr. Juan Pablo Deluca, presidente de RGA Activa, explicó cómo avanza la producción de alimentos frescos, sin agroquímicos y con tecnología industrial en Tierra del Fuego, y cómo estos productos conquistan Ushuaia y el resto de la provincia.