"Acá hay una empresa que está en condiciones de poder generar puestos de trabajo"
Lo afirmó Marcos González, representante de los trabajadores de Digital Fueguina, quienes hace dos años y medio viven con la incertidumbre de saber que sucederá.
Hace dos años y medio que los trabajadores de Digital Fueguina se mantienen en una situación total de incertidumbre, sin saber lo que sucederá a futuro.
En la jornada de hoy, representante de los trabajadores realizaron una recorrida por la planta para dar a conocer lo que viven a diario.
Al respecto, Marcos González, delegado de esta empresa expresó "quieren vender la fábrica por pedazos, y sabemos que cuando eso pasa los beneficiarios son aquellos grupos que tienen el poder adquisitivo para poder llevarse las máquinas a un costo muy barato".
En este sentido analizó "si la política que tiene el Gobierno es generar puestos de trabajo, acá hay una empresa que está en condiciones de poder hacerlo".
"Nosotros entendemos que tenemos herramientas que se pueden usar para poder empezar a generar un proceso productivo, pero necesitamos un gesto político que nos demuestre esto", afirmó González ante los medios que se encontraban en el lugar.
Asimismo dijo que en este último tiempo vienen manteniendo reuniones con la ministra Sonia Castiglione, sin llegar a tener respuestas concretas; como así tampoco un acercamiento al Gobernador.
Te puede interesar
ATE Río Grande declaró el estado de alerta tras la suspensión de la paritaria con el Gobierno provincial
El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, confirmó que el sindicato entró en estado de alerta y asambleas informativas luego de que el Ejecutivo provincial postergara la reunión paritaria prevista para el viernes 31 de octubre. El encuentro fue reprogramado para el 6 de noviembre.
Condenan a 5 años de prisión al conductor que causó un choque fatal en la Ruta 3
El hecho ocurrió en 2023, cuando el acusado realizó una maniobra imprudente sobre la Ruta Nacional N° 3 que terminó con la colisión entre su vehículo y otro que circulaba en sentido contrario.
Comerciantes afrontan una baja del 30% en el consumo y mayores costos financieros
El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis Iglesias, analizó la situación del sector, el debate sobre la reforma laboral y las dificultades que atraviesan los comercios ante la caída del consumo y la informalidad.