Petroleras presentaron plan para normalizar el abastecimiento de combustibles
Fue durante la reunión de este lunes con la secretaria de Energía, Flavia Royón. Se incrementará entre un 10 y 15% la oferta de combustibles hasta normalizar el stock.
Las principales compañías refinadoras del país presentaron esta tarde “un plan de acción para reforzar el abastecimiento pleno en la red de estaciones de servicio y recuperar los niveles de stock operativos de toda la cadena hasta volver a la normalidad”, aseguran en un comunicado emitido tras el encuentro.
Del mismo participaron YPF, Raizen, Axion Energy y Trafigura, las que arbitraron “todos los medios para acelerar la descarga de barcos con combustible importado que, como sucede todos los años, suplementa la producción local. Durante este fin de semana se descargaron tres barcos con nafta y Diesel. También, se sumaron dos embarques, que no estaban en la planificación original, los que comenzarán a descargarse entre hoy y mañana. Se prevén tres barcos más que permitirán normalizar la situación de stocks estratégicos de combustibles”.
“En materia logística establecimos un esquema especial que permitirá aprovechar al máximo el potencial del sistema que cuenta con más de 4000 unidades –añade el comunicado-. Esto permitirá incrementar aproximadamente entre un 10 y un 15% la oferta habitual hasta alcanzar la normalidad operativa”.
También advierten que se comenzó a atenuar la demanda en las estaciones, en las que días atrás “se registró un pico totalmente excepcional de consumo. Hoy los niveles de demanda están convergiendo a volúmenes habituales, situación que ayudará al sistema a recomponerse con mayor velocidad”.
Según aseguran las compañías, “a partir de todas estas acciones, queremos transmitir tranquilidad y confianza a los consumidores porque la situación se está normalizando”.
También agradecieron “el compromiso y el esfuerzo de todos los actores de la cadena que siguen trabajando en este proceso de normalización, y destacamos a los trabajadores petroleros, los transportistas y camioneros, los trabajadores de las Refinerías, los equipos de comercialización, empresarios de estaciones de servicio y todos los empleados de atención al cliente”.
Te puede interesar
Elecciones 2025: votan Chaco, Jujuy, Salta y San Luis para renovar legislaturas y autoridades locales
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
Kun Agüero dijo que "no tiene negocios con la política" y ve "bastante bien" a la Argentina de Javier Milei
Además, el ex jugador de Independiente adelantó que está trabajando en la segunda edición de la Copa Potrero.
Nación comenzó a distribuir vacunas a todo el país para frenar el brote actual de sarampión
Las vacunas doble viral serán utilizadas por las jurisdicciones para el bloqueo de casos sospechosos, el recupero de esquemas y la protección de los susceptibles, es decir, los nacidos desde 2020 que no recibieron la vacuna según calendario
La población de más de 100 años en la Argentina supera las 8.000 personas
El RENAPER arrojó datos detallados de su tablero actualizado. El mismo está desarrollado por la Dirección Nacional de Población y en el otro extremo muestra que la población más joven está en más de 2 millones.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Estudiantes argentinos llevan a un Mundial en EE. UU. un satélite del tamaño de una lata de gaseosa
Se trata de una competencia internacional aeroespacial en Virginia, Estados Unidos, del 6 al 8 de junio. El equipo está entre los cinco mejores del mundo.