Importante empresa obligada a rescindir 80 contratos ante restricciones económicas para importar insumos
Se trata de la firma de agroquímicos, Tecnomyl, emplazada en la zona norte de Río Grande donde se producen insumos químicos para la esencial producción agraria del país, la cual cuenta con el impedimento de giro de dólares al exterior para la adquisición de materia prima.
Al final de la pasada semana la dirección de la empresa tuvo que notificar a trabajadores y clientes de la infausta situación que atraviesa debido a las restricciones económicas nacionales; “son momentos de gran incertidumbre”, agregando que adoptará medidas “para asegurar la viabilidad y subsistencia de la empresa a futuro”.
La empresa asegura “contamos con 48 S.I.R.A. (Sistema de Importaciones de la República Argentina) pendientes de aprobación, lo cual afecta directamente nuestra capacidad de producción. A partir de la primera semana de noviembre, esto podría llevarnos a parar nuestras líneas de producción si no obtenemos las aprobaciones necesarias. Además, estamos incurriendo en sobrecostos diarios debido al almacenamiento de mercaderías en los depósitos fiscales en Buenos Aires, situación que se ve agravada por la presión ejercida por la Aduana Nacional para retirar dichas mercaderías”.
En ese sentido “también estamos enfrentando bloqueos en los pagos al exterior por parte del BCRA a través de AFIP a nuestros principales proveedores, lo que limita nuestra capacidad de crédito y agrava aún más nuestra situación”.
La incertidumbre y falta de previsibilidad “podría impactar en 80 puestos de nuestros trabajadores a renovar en noviembre, paralizando además todos los proyectos de ampliación permamente de la producción desde que se iniciaron las operaciones en Tierra del Fuego”, señala el director General de la firma Pablo Mocchi.
Asimismo “tenemos créditos internacionales que podemos perderlos al estar en mora por falta de pago, por causas ajenas a la empresa, que espera esta respuesta desde el Gobierno para afrontar el pago de insumos y seguir trabajando”.
La empresa envió una comunicación a sus empleados, en la que les informó, “entendemos que esta noticia puede generar inquietud y preocupación, pero les aseguramos que estamos trabajando incansablemente para superar estos desafíos y asegurar el futuro de nuestra empresa y de todos los que son parte de ella”.
De persistir la situación se prevé la baja de contratos que vencen a principio del año entrante.
Aumento de tasas provinciales
Finalmente, desde la empresa ven con preocupación el incremento, aprobado por la Legislatura Provincial, en relación a las tasas de verificación para la obtención del certificado de origen que permite exportar desde la provincia.
Tecnomyl informó del incremento que considera “exorbitante en la Tasa de Verificación del Proceso Productivo (TVPP), la cual pasó de 0,25% a 3,6% en poco más de un año, representando un incremento del 1200%. Este aumento tiene un impacto directo en la rentabilidad neta de nuestra empresa, afectando drásticamente nuestra competitividad, a pesar de los beneficios que nos otorga la ley 19640 por estar radicados en la provincia de Tierra del Fuego”.
Un cúmulo de factores preocupantes para la previsibilidad productiva y laboral de esta industria que es de la primera línea del eslabón en la producción nacional de alimentos.
Te puede interesar
Ringo necesita ayuda: su familia organiza una rifa solidaria para afrontar su tratamiento
Actualmente se encuentra internado debido a problemas en su vejiga, columna y patas traseras, lo que lo mantiene en una situación delicada.
El Municipio brinda recomendaciones para proteger las cañerías del congelamiento
Se recuerda a las vecinas y vecinos las medidas preventivas claves para evitar el congelamiento y otros problemas vinculados con las bajas temperaturas en las cañerías domiciliarias.
CBI Operario de Producción: cómo inscribirse al segundo lanzamiento de la Fundación Mirgor
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
Hoy llega el "Mercado en tu Barrio” al Margalot
La nueva edición del “Mercado en Tu Barrio” se llevará adelante en el Polideportivo Carlos Margalot, ubicado en Prefectura Naval N°670, de 11:00 a 20:00 horas.
Paritarias: El Ejecutivo abre el diálogo con ambos escalafones
El Gobierno provincial convocó a paritarias con el escalafón seco y húmedo para retomar la discusión salarial ante el impacto de la inflación.
Aerolíneas Argentinas cerró su oficina en Río Grande
Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre de la oficina comercial en Río Grande y describió el proceso que afecta también a otras ciudades, sin certezas sobre el destino del personal ni del edificio.