La Carolina, el pueblito argentino que está entre los mejores destinos turísticos del mundo
La localidad se ubica en la provincia de San Luis y recibió el reconocimiento "Best Tourism Villages" de la Organización Mundial del Turismo.
Un pueblo ubicado en la provincia de San Luis recibió el reconocimiento "Best Tourism Villages" que cada año otorga la Organización Mundial del Turismo a los ocho pueblos más lindos del mundo. Se trata de La Carolina, una localidad ubicada en el corazón de las Sierras Centrales.
Cómo es La Carolina, uno de los pueblos más lindos del mundo
La Carolina fue elegido por la belleza de su paisaje y el compromiso con los recursos culturales, naturales, la sostenibilidad y el desarrollo turístico del lugar.
Ubicado en el Corazón de las Sierras Centrales de San Luis, el pueblo de La Carolina es una larga callecita rústica, rodeada de casas de piedra que conservan el estilo colonial y la nostalgia de haber sido cuna de los míticos buscadores de oro, fiebre que sólo dejó bocaminas, excavaciones y viejas historias de mineros.
Dentro de los atractivos turísticos del lugar se pueden mencionar expediciones al interior de las minas, visitas a la Iglesia de Piedra, cabalgatas, recorrida por la gruta con pinturas rupestres y la histórica Casa de Juan Crisóstomo Lafinur, actualmente Museo de la Poesía Manuscrita, todo en conjunción con una gastronomía autóctona que preserva sabores que hacen a este destino único.
El premio "Best Tourism Villages" reconoce a los pueblos que constituyen ejemplos notables de destino rural con valores culturales y naturales, que preservan y promueven los valores, los productos y estilos de vida rurales y comunitarios, y fomentan el turismo como motor de desarrollo rural y de bienestar de las comunidades, en compromiso con la sostenibilidad en todos sus aspectos: socio-cultural, económico y medioambiental.
La entrega del reconocimiento por parte de la Organización Mundial del Turismo se llevó a cabo en la Asamblea General que tiene lugar esta semana en Samarcanda, Uzbekistán.
Entre los objetivos del programa está el desarrollo sostenible e inclusivo en las zonas rurales, combatir la despoblación, promover la innovación y la integración de la cadena de valor a través del turismo y poner en prácticas soluciones sostenibles.
Como en ediciones anteriores, los pueblos se evaluaron en nueve áreas clave: recursos culturales y naturales; promoción y conservación de los recursos culturales; sostenibilidad económica; sostenibilidad social; sostenibilidad ambiental; desarrollo turístico e integración de la cadena de valor; gobernanza y priorización del turismo; infraestructura y conectividad; y salud y seguridad. En esta tercera edición, 54 aldeas de todas las regiones del mundo fueron seleccionadas como nuevas “Best Tourism Villages” entre casi 260 candidaturas.
Te puede interesar
Criar a un hijo supera los $540.000 por mes
El costo de cuidado fue el principal impulsor de la suba; el detalle por edades.
La UBA en su peor momento: no usarán aires acondicionadores ni gas en caldera y se restringen los ascensores
El veto de Milei llevó a que el secretario de hacienda de la casa de estudios universitarios más importante del país deba restringir todo tipo de servicios
Dólar hoy: cómo cerró la cotización este lunes 15 de septiembre de 2025
El dólar blue volvió a subir y se acercó a los valores del MEP y el contado con liqui, mientras que el oficial mantuvo un alza moderada. Mirá cómo cerraron todas las cotizaciones.