País Por: 19640 Noticias23/10/2023

Milei dijo que sumaría a Bullrich a un eventual gobierno

“Ella ha sido exitosa combatiendo la inseguridad, por lo tanto, no tenemos problema”, remarcó el candidato presidencial de La Libertad Avanza.

Milei dijo que sumaría a Bullrich a un eventual gobierno

Unas horas después de la derrota que sufrió en las elecciones generales, el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, profundizó su acercamiento a Juntos por el Cambio al asegurar que estaría dispuesto a incorporar a su espacio a quien hasta el domingo era su rival, Patricia Bullrich, con quien dijo tener “total y absoluta coincidencia” en materia de seguridad.

"Lo primero que hay que comprender es que dos tercios de la población no quiere el kirchnerismo, por lo tanto, hay que hacer un trabajo que permita ir a buscar a aquellos que no eligieron al kirchnerismo. Desde nuestro punto de vista, dada la movida temeraria del gobierno por avanzar en el resultado electoral, creemos que esto es un techo para el gobierno y que lo que hemos conseguido nosotros es un piso, por ende, ahora estamos frente a un momento en el cual uno tiene que decidir si quiere estar removiendo sobre cosas que alimentan las diferencias o ponernos de acuerdo para derrotar al kirchnerismo, que me parece que es el objetivo primordial”, sostuvo el dirigente opositor.

Durante una entrevista radial con el periodista Luis Majul, el economista consideró que “hubo una campaña durísima” durante los últimos meses y que no se resolvieron “las diferencias de la mejor manera posible y derivó en una situación tremendamente hostil”, pero ratificó que está “dispuesto a dejar todo eso en el pasado” por “un objetivo más importante”, que es ganarle al oficialismo en noviembre.

“Si ella quisiera sumarse, ¿cómo no la voy a incorporar? Ella ha sido exitosa combatiendo la inseguridad, por lo tanto, no tenemos problema”, contestó Milei, cuando el conductor del programa le consultó sobre una posible incorporación de la referente del PRO a su eventual gobierno.

En este sentido, el líder de La Libertad Avanza remarcó que tiene “total y absoluta coincidencia” con Bullrich en las cuestiones relativas a la seguridad y recordó que lo ha “manifestado incluso en momentos” en los que ambos tenían “profundas diferencias”.

“Siempre le reconocí su enorme tarea en el Ministerio de Seguridad y ahí la coincidencia es plena. De hecho, la visión de la doctora (Victoria) Villarruel, mi compañera de fórmula, está alineada con la de ella, la sentencia ahí es clara, que es que ‘el que las hace, las paga’, y es tan claro ese punto entre los dos que hasta no podemos distinguir quién es el dueño del eslogan”, agregó.

No obstante, fue más duro con el saliente jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, al señalar que “él no representa las ideas de la libertad, él tiene claros rasgos colectivistas y cada vez que tuvo que dar una definición un poco más profunda, siempre la tirada para la tribuna”.

Te puede interesar

Por sus dichos sobre Malvinas, Javier Milei fue declarado "persona no grata" en Bariloche

La medida fue propuesta por Leandro Costa Bruten, quien advirtió que el Presidente está "desmalvinizando la Argentina y promueve la autodeterminación de quienes ocupan por la fuerza una parte de nuestro país”.

Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este viernes 23 de mayo

El organismo previsional distribuye las jubilaciones superiores, la Prestación por Desempleo, y la AUE, entre otras prestaciones.

Horóscopo de hoy viernes 23 de mayo

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.

Bajó el dólar tras los anuncios del Gobierno: ¿Se puede ir a $1.000?

La cotización de la divisa norteamericana cedió tanto en el segmento mayorista como en el financiero y el blue.

Supermercados: luego de la caída en febrero, las ventas repuntaron un 1,8% en marzo

El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando.

Plazos fijos sin control: a partir de cuánto se puede invertir sin que intervenga ARCA

El Gobierno subió los montos que deben ser reportados por los bancos a ARCA. Los depósitos a plazo fijo ahora quedarán fuera de vigilancia si no superan los $100 millones.