Ballotage 2023: Qué pasa con el feriado del 20 de noviembre
Las elecciones presidenciales se definirán en una segunda vuelta. La nueva fecha está pactada para el 19 de noviembre, justo antes del Día de la Soberanía. El Gobierno nacional evalúa trasladar el feriado.
Luego de publicados los resultados de las elecciones presidenciales, quedó definido que habrá balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei para determinar el próximo jefe de Estado de la Argentina. La fecha pactada para este nuevo escenario será el domingo 19 de noviembre, día previo al feriado del 20 de noviembre en el que se conmemora el Día de la Soberanía Nacional. Ante este escenario, el Gobierno nacional evalúa trasladar dicho feriado para otra fecha.
Fuentes oficiales indicaron que se están revisando diversas alternativas, pero todo parece indicar que la fecha del día no laborable se trasladaría al lunes siguiente, es decir, el 27 de noviembre.
La oficialización de la medida podría producirse a lo largo de esta semana.
Cabe destacar que, en el pasado, Argentina modificó días no laborables por razones electorales. En 2015, durante la segunda vuelta presidencial entre Mauricio Macri y Daniel Scioli, se postergó el mismo feriado a la semana siguiente.
Te puede interesar
Axel Kicillof contra Milei tras el encuentro con Trump: “Su obligación es con el pueblo argentino”
El gobernador recorrió San Fernando a diez días de las elecciones legislativas.
Elecciones 2025: cuáles son los votos afirmativos, en blanco y nulos con la Boleta Única de Papel
En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto
La ANMAT prohíbe el producto Copito de Nieve porque representa un riesgo para la salud
Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en las plataformas de venta en línea.
Trabajadores del Garrahan anunciaron una caravana el sábado hacia la Quinta de Olivos
Exigen que se apliquen de manera inmediata las leyes de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario.
Máximo Kirchner: “No va a alcanzar con el peronismo solo para sacar a nuestro país adelante”
El jefe de la Cámpora destacó la importancia de una “construcción a futuro” para que el próximo gobierno “no esté manejado a control remoto desde afuera”.
Calculan que la pobreza cayó al 30,7% en los últimos seis meses por una mayor suba de los ingresos
Un estudio privado de la Universidad Di Tella arrojó una baja en la incidencia de la pobreza en el país entre abril y septiembre.