Así podés conectar tu celular a cualquier red Wi-Fi sin tener la contraseña
Se trata de una conexión mucho más estable. Aquí compartimos tres métodos para que no tengas que memorizar las claves de acceso.
Pese a que prácticamente todos los argentinos cuentan con algún tipo de red móvil en su celular, muchas veces esa conexión se puede ver limitada. Es por esto que existe un "truco" para conectarse a cualquier red de Wi-Fi, por más que no conozcamos la contraseña de acceso.
Lo primero que vale aclarar es que se trata de acciones completamente legales, ya que no vamos a hackear el Wi-Fi a algún vecino o corporación importante, simplemente son métodos para enlazar tu teléfono a la red disponible.
¿Cómo conectarse a Wi-Fi sin conocer la contraseña?
Para acceder a esta conexión más estable existen tres mecanismos populares:
Wi-Fi mediante código QR
Muchos módems o establecimientos cuentan con un código QR que está a la vista o que te pueden proporcionar y solo debes escanearlo con la cámara de tu celular para conectarte. Al leer el código QR, tu dispositivo te preguntará si quieres unirte a la red (verás el nombre de la red) en cuestión y la conexión se realizará en tan solo unos segundos.
Wi-Fi mediante otro teléfono que ya esté conectado
Esta es una de las formas más rápidas y populares de conectarte a una red Wi-Fi nueva. Solo necesitas que te compartan la red a través de otro celular con Android que esté conectado o mediante la clave. En el caso de un iPhone, también funciona escaneando con la cámara el código de otro teléfono conectado.
Wi-Fi mediante WPS
Para llevar a cabo esta acción será necesario que identifiques el botón WPS del módem de internet. Esta función la incluyen los modelos que vienen desde el 2007. Para realizar esta conexión, tienes que tomar tu teléfono, ir al apartado de Redes e Internet, acceder al Menú Wi-Fi y buscar los Ajustes Avanzados y pulsar sobre Botón WPS. Cuando hayas hecho esto, deberás acercarte al router al que te quieres conectar y pulsar sobre el botón del WPS y presionarlo, de esta manera la conexión se producirá en unos pocos segundos.
Recordá que en caso de que tu celular no tenga conexión de WPS, puedes descargar una app de terceros para que actúe como el conector.
¿Qué es la tecnología WPS?
La WPS (Wi-Fi Protected Setup) es un estándar de seguridad y configuración diseñado para facilitar la conexión segura de dispositivos a una red Wi-Fi, especialmente para usuarios que pueden no estar familiarizados con la configuración de redes inalámbricas o que deseen simplificar el proceso. WPS se utiliza comúnmente en enrutadores inalámbricos para permitir una configuración más rápida y sencilla.
En este método, el enrutador tiene un botón físico (generalmente etiquetado como "WPS") que el usuario presiona para activar el proceso de configuración. Luego, el usuario debe presionar un botón en el dispositivo que se desea conectar (como una impresora o un teléfono) en un período de tiempo específico. El enrutador y el dispositivo se comunican automáticamente y establecen una conexión segura.
Te puede interesar
ARCA reglamentó el procedimiento para importar sin aranceles autos eléctricos e híbridos
El régimen tendrá una vigencia de 5 años.
Fuerte suba de insumos para la construcción en abril
El alza fue de 25,8% interanual y de 10,44% contra marzo.
Francos aseguró que sí estaban los votos para ficha limpia: “LLA no tuvo nada que ver”
El jefe de Gabinete dijo que lo había hablado con Atauche; reforzó la postura del Presidente de que el oficialismo no se involucró en ninguna maniobra para que el proyecto no saliera.
El Gobierno facilita la compraventa de armas: los cambios que introdujo para flexibilizar el sistema
La Agencia Nacional de Materiales Controlados dispuso algunos cambios. ¿A quiénes beneficia?
"Seguramente sea un Papa que viaje y ojalá venga a Argentina", dijo García Cuerva
El Arzobispo de Buenos Aires dio su opinión acerca del flamante papa León XIV y dijo que "es un hombre muy tímido". Expectativas por lo que viene.
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.