Patricia Bullrich: "Ganamos en primera vuelta, quizás"
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio cerró su campaña en Lomas de Zamora junto a Luis Petri, Horacio Rodríguez Larreta y Mauricio Macri.
En vísperas de la veda electoral, la candidata a presidencia de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, cerró su campaña en la plaza Raúl Alfonsín del municipio bonaerense de Lomas de Zamora, junto a su compañero de fórmula, Luis Petri, el expresidente Mauricio Macri y el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.
Allí, la referente del PRO indicó: "Esta es la anteúltima estación, porque la última es el 19 de noviembre ganando el balotaje por la presidencia. O en primera vuelta, quizás", denotando un llamativo optimismo a juzgar por los resultados de las PASO.
También, habló Mauricio Macri y apuntó contra Sergio Massa y Javier Milei: "De un lado tenemos a Patricia con su coraje, su fuerza y su determinación. ¿Del otro lado qué tenemos? Un ministro y candidato que ya compite por ser el peor ministro de Economía de la historia. La otra alternativa es una agrupación no madura, sin volumen y sin equipo, fácilmente infiltrable que no pueden garantizar ningún cambio", sostuvo.
En el escenario estuvieron presentes también los miembros de la fórmula bonaerense del partido: Néstor Grindetti y Miguel Fernández. Entre otros dirigentes, también participaron el asesor económico de Bullrich, Carlos Melconian, y los diputados Hernán Lombardi, José Luis Espert, María Eugenia Vidal, Miguel Ángel Pichetto, Diego Santilli y Cristian Ritondo.
Antes de finalizar su discurso, la representante de este bloque opositor recordó el escándalo de Martín Insaurralde, exintendente del partido donde cerró la campaña: "Tenemos que sacar al kirchnerismo de raíz porque sino se quedan escondidos en sus guaridas".
Para concluir, la exministra de Seguridad consideró que "las ideas de Milei son malas y peligrosas" y ratificó que en su eventual gobierno "el dinero irá para la gente y el Estado tendrá que estar para lo fundamental: los médicos, los maestros, los policías y nuestras Fuerzas Armadas".
Te puede interesar
Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Crecen los plazos fijos en dólares: qué tasas ofrecen los bancos principales
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Plazo fijo: cuánto se gana con $1.000.000 en 30 días luego de la baja de Banco Nación
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
Tucumán: una niña de tres años denunció en la clase de ESI que era abusada por su papá
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
Hot Sale 2025: ¿cuáles son las promociones para viajar por Argentina y qué destinos son los más buscados?
Será la próxima semana con tres días a pura oferta para disfrutar de los paisajes más lindos del país.
La oposición se unió para repudiar que Javier Milei reaccionó con un meme a la elección del papa León XIV
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.