Se viene la película de La Scaloneta
“Elijo creer” se estrenará en diciembre y el presidente de la AFA, Claudio Tapia, ya dio algunos indicios.
El anuncio se hizo a lo grande, como todo lo que rodea a los campeones del Mundo. El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Tapia, aviso que “Elijo creer” se podrá ver a partir del 14 de diciembre, fecha notable, ya que ese mismo día se cumplirá un año del gran logro en Qatar.
“Serán pasajes de lo que se vivió en ese mundial maravilloso y el fervor de los 45 millones de argentinos que salieron a las calles. Nos emociona a todos volver a vivir eso”, explicó Chiqui. El largometraje, que mostrará todo los matices del conjunto de Lionel Scaloni en la copa del mundo, se proyectará en 300 cines y se espera un boom en el país.
“Hacer feliz a alguien es algo muy fuerte”, fueron las primeras frases que se pudieron observar en el trailer oficial, en la voz de Rodrigo De Paul. En el avance, las voces se entremezclaron con el penal definitorio de Gonzalo Montiel ante Francia y ese instante de gloria.
La gente podrá ver el tráiler en el siguiente link: https://youtu.be/2m_nHcj-Ij8?si=yR_JWBNKD9wC3ydS
Nicolás Otamendi fue otro de los que se dejó ver: “Leo era el que más se lo merecía”. Y claro, el 10 ocupa una parte central en esta historia, donde se lo puede apreciar levantado la tercera copa y entre risas en el estudio montado por la AFA para la gran producción.
“Elijo creer” dura 80 minutos y el largometraje documental que fue creado por Gonzalo Arias cuenta con la colaboración de Víctor Santa María en la producción general. Además, forman parte del contenido Sebastián Rollandi, Mariano Suez y el guión está a cargo de Martín Mendez.
Te puede interesar
Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.
ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero que percibió por su jubilación y su pensión
El Gobierno dispuso, por vía administrativa, el recupero de las asignaciones vitalicias cobradas por la ex mandataria, que ascienden a unos 1.000 millones de pesos.
El 41% de los argentinos vive peor que sus padres
En la actualidad son cada vez más los argentinos que sienten que tienen un peor pasar económico que sus padres (41%), que los que creen que es igual (27%) o mejor (27%).