País Por: 19640 Noticias17/10/2023

Las mejores empresas para el trabajo de los jóvenes argentinos

El reconocido sitio Great Place to Work publicó el ranking 2023 sobre cuáles son los empleos más acordes a las pretensiones de la nueva generación y la calidad de sus servicios.

Las mejores empresas para el trabajo de los jóvenes argentinos

La edición 2023 de Great Place to Work (GPTW) publicó los resultados de una encuesta en la que participaron más de 25.000 empleados de 104 empresas diferentes sobre la temática: «Mejores lugares para trabajar para jóvenes en Argentina». De acuerdo a los datos recolectados y analizados, el reconocido sitio dio a conocer el ranking de 20 empresas que obtuvieron las mejores calificaciones y algunas de estas conclusiones resultaron reveladoras.

El informe arroja que solo 104 de 300 empresas certificadas cumplen con el requisito demográfico para ser seleccionadas entre las 20 mejores para las nuevas generaciones: contar entre sus empleados con al menos un20% de jóvenes de hasta 25 años. También, entre los datos más relevantes incluye qué es lo que más valoran los jóvenes de sus empleadores y qué sienten que aún les está faltando.

Algunas de las conclusiones más importantes de esta encuesta de la participaron exactamente 25.141 empleados son que para los jóvenes tienen una gran influencia factores como el sentido de pertenencia, el bienestar, el liderazgo, la innovación y adaptación al cambio y la celebración (de eventos) en las empresas.

El ranking 2023 de GPTW está dividido en cuatro categorías de empresas: las que cuentan con más de 1.000 empleados, las que tienen hasta esa cantidad, las que emplean hasta 250 personas y las pymes. Y las posiciones del listado de las mejores grandes empresas para el trabajo de los jóvenes argentinos quedó conformado de la siguiente manera:

1°) Mc Donal’s (podés enviar tu CV a www.arcosdorados.com/trabaja-con-nosotros).
2°) EY, de servicios de auditoría y consultoría (ey.com/es_ar/careers).
3°) Ualá (uala.com.ar/sumate).
4°) Cargill (empleos.cargill.es).
5°) Konecta (telentokonecta.grupokonecta.com.ar/busquedas/).
6°) AES Servicios América (aes.wd1.myworkdayjobs.com/es).
7°) Balanz (balanz.com/trabaja-con-nosotros/).
8°) Assurant (sus ofertas laborales están disponibles en Linkedin).
9°) Dentsu Argentina (www.dentsu.com/es/es/trabaja-con-nosotros).
10°) Verisure (cereers.verisure.com/ar/es).
11°) Base4 Security (www.base4sec.com/careers/).
12°) Gen IT (genit.hiringroom.com/jobs).
13°) LinkSolution (www.limksolution.com.ar/jobs).
14°) Adviters (adviters.com/open-positions).
15°) Pehuen Consulting (pehuenconsulting.com).

Por otro lado, entre las pymes el podio es integrado por Teleprom (empresa tecnológica), Growketing (publicidad y marketing) y Atlas Shipping (transporte) y la compañía tecnológica PAGOS360 y la santafesina Tron completan el top 5.

Te puede interesar

Kun Agüero dijo que "no tiene negocios con la política" y ve "bastante bien" a la Argentina de Javier Milei

Además, el ex jugador de Independiente adelantó que está trabajando en la segunda edición de la Copa Potrero.

Nación comenzó a distribuir vacunas a todo el país para frenar el brote actual de sarampión

Las vacunas doble viral serán utilizadas por las jurisdicciones para el bloqueo de casos sospechosos, el recupero de esquemas y la protección de los susceptibles, es decir, los nacidos desde 2020 que no recibieron la vacuna según calendario

La población de más de 100 años en la Argentina supera las 8.000 personas

El RENAPER arrojó datos detallados de su tablero actualizado. El mismo está desarrollado por la Dirección Nacional de Población y en el otro extremo muestra que la población más joven está en más de 2 millones.

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Estudiantes argentinos llevan a un Mundial en EE. UU. un satélite del tamaño de una lata de gaseosa

Se trata de una competencia internacional aeroespacial en Virginia, Estados Unidos, del 6 al 8 de junio. El equipo está entre los cinco mejores del mundo.

Científicos argentinos hallan una nueva forma de frenar el crecimiento de tumores intracraneales

El avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.