País Por: 19640 Noticias10/10/2023

Mercado Pago: Cuánta plata gano por día si tengo invertidos $100.000

Cuál es el potencial de generación de ingresos diarios y mensuales al invertir en la billetera virtual más utilizada de Argentina

Mercado Pago, la reconocida plataforma de billetera virtual y servicios financieros en Argentina, ofrece a sus usuarios la oportunidad de aumentar su capital a través de inversiones dentro de la aplicación.

En este informe, examinamos en detalle cuánto dinero se puede ganar por día y por mes al invertir $100.000 en Mercado Pago, teniendo en cuenta las tasas de interés cambiantes.

Además de sus servicios habituales, como el pago de servicios, recargas de celular y transferencias de dinero, Mercado Pago brinda a sus usuarios la posibilidad de invertir sus fondos y obtener rendimientos diarios.

La inversión mínima requerida para participar en esta oportunidad financiera es de $100.000.

Invertir en Mercado Pago: cálculo de rendimientos diarios

La tasa de interés anual ofrecida por Mercado Pago es uno de los principales factores que determina cuánto ganarás al invertir. Actualmente, esta tasa se encuentra en un 93,1%, aunque es importante destacar que esta cifra varía diariamente. Para calcular tus ganancias diarias, sigue estos pasos:

  1. Divide la tasa de interés anual (93,1%) por 100 para convertirla a una forma decimal: 0,931.
  2. Luego, divide este número por la cantidad de días en un año (365) para obtener la tasa de interés diaria.
  3. Multiplica esta tasa por la cantidad de dinero que deseas invertir ($100.000).

El resultado de este cálculo te proporcionará tu ganancia diaria estimada. Sin embargo, es crucial tener en cuenta que debido a las fluctuaciones diarias en las tasas de interés, tus ganancias pueden variar.

Rendimientos mensuales en Mercado Pago

Si estás considerando una inversión a más largo plazo y deseas conocer cuánto ganarás en un mes al invertir $100,000 en Mercado Pago, aquí está el cálculo:

  1. Divide la tasa de interés anual (93,1%) por 100 para obtener 0,931.
  2. Luego, divide este número por la cantidad de meses en un año (12).

Este cálculo te proporcionará la tasa de interés mensual. Luego, simplemente multiplica esta tasa por tu inversión ($100.000) para obtener tus ganancias estimadas para ese mes. En este caso, obtendrás aproximadamente $7.758 al final de un mes.

En este contexto, Mercado Pago ofrece a sus usuarios una oportunidad para hacer crecer sus ingresos a través de inversiones dentro de la aplicación.

Con una inversión de $100,000 y una tasa de interés anual actual del 93.1%, los usuarios pueden esperar ganancias diarias de aproximadamente $255 y ganancias mensuales de alrededor de $7,758. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las tasas de interés pueden variar a diario, lo que puede afectar significativamente tus ganancias.

Te puede interesar

Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos tras la eliminación del impuesto del 30%

El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.

El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación

El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.

Advierten que este año se batirá el récord de demandas por accidentes laborales

Se alcanzaría la cifra récord de 132.100 nuevos juicios, de acuerdo a estadísticas que elabora la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).

Dólar tarjeta: cómo evitar el recargo del 30% a la hora de realizar consumos internacionales

Una alternativa simple que permite ahorrar hasta un 30% a quienes viajen o realicen compras en moneda.

El Gobierno eliminó el impuesto de 30% en Steam y Playstation y otras plataformas de videojuegos

Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.

Lanzarán un inyectable de producción nacional contra la diabetes y la obesidad

Dutide estará disponible a partir de mayo. Es un 80% más barato que el Ozempic lanzado meses atrás en los Estados Unidos y que recogió fama global por su efectividad para combatir la obesidad.