El nuevo requisito obligatorio para patentar motos 0km
La medida fue tomada por la ANSV en conjunto con la Dirección Nacional del Registro Automotor. Cómo se implementará.
Según lo dispuso la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), a partir de este lunes 9 de octubre será obligatorio el alta del seguro para el patentamiento de motos en el Registro de la Propiedad Automotor.
La medida tomada por la ANSV en conjunto con la Dirección Nacional del Registro Automotor se implementará a través de la emisión del Formulario Digital FD de Alta de Seguro para las motos 0 kilómetro, que pasa a ser obligatorio para realizar el patentamiento.
Con la exigencia expuesta a partir de hoy "se excluye la responsabilidad del concesionario en la emisión del permiso de circulación que se emite en el momento del patentamiento", explicó la Asociación Argentina de Motovehículos (Mottos) en un comunicado.
"Ya hemos comunicado a nuestros mas de 700 asociados, todos ellos concesionarios oficiales", expresó Mottos al señalar que "toda acción que tienda a mejorar la Seguridad Vial, proteger a los usuarios y al publico en general, es bienvenida para alcanzar un sector cada vez mas formal, organizado y seguro".
A partir de ahora, al dar de alta una póliza de seguros y el formulario digital de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el permiso de circulación queda validado por esa autoridad de aplicación.
Por lo tanto, se trata de un instrumento válido para circular, que hasta este momento no era reconocido por todas las autoridades de control vehicular de las distintas jurisdicciones del país.
En la actualidad existe un parque de motovehículos registrados en todo el país de 9,5 millones de unidades, de las cuales se estima que sólo el 20% tiene una cobertura de seguros vigente, de acuerdo a la entidad.
La obligatoriedad del Seguro de Responsabilidad Civil ya estaba prevista en la Ley Nacional de Tránsito, pero "diversas situaciones llevaron a que la misma no se cumpla y es por ello que hoy se da esta realidad de la falta de coberturas de seguros en el parque circulante, y es por ello la importancia de la medida".
Te puede interesar
Encontraron muerto a uno de los puesteros de Rojas y ya son dos las víctimas fatales por las inundaciones
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
La ANMAT prohibió la venta de una marca de productos de limpieza: cuáles no comprar
Al no estar debidamente registrados y desconocerse sus condiciones de elaboración, se consideran potencialmente perjudiciales para la salud.
Llegó el frío: consejos para un uso eficiente del gas en los hogares
Además de tener cuidado y evitar accidentes con el monóxido de carbono existen otras recomendaciones para un uso eficiente.
Enfermedades Inflamatorias Intestinales: la batalla silenciosa que afecta a miles de argentinos
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Canasta de crianza: en abril, criar a un bebé y un niño de 4 a 5 años costó lo mismo
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
El Gobierno convocó a audiencias públicas para avanzar en la privatización de rutas nacionales
Se trata de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones (RFC), constituida por más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales.