¿Qué diferencia hay entre plazo fijo y caja de ahorro?: las 6 claves
Es de suma importancia conocer la diferencia entre estos dos modelos de ahorro, ya que varía fuertemente el interés que ofrece cada uno.
A pesar de que la caja de ahorro comúnmente se usaba con el objetivo para la que fue creada (ahorrar) con altos niveles de inflación y un interés casi nulo (aproximadamente el 1% anual en pesos), el plazo fijo pasó a cumplir su función.
¿Qué es mejor una caja de ahorro o un plazo fijo?
A pesar de que, como mencionamos anteriormente, el plazo fijo vino a cumplir el objetivo que tenía la caja de ahorro debido a los elevados aumentos de precios, son dos instrumentos totalmente diferentes.
En este sentido, la caja de ahorro es una cuenta gratuita que no tiene ningún costo de mantenimiento asociado, permitiendo no solo el ahorro de dinero, sino también la realización de otro tipo de transacciones como hacer y recibir transferencias, hacer depósitos de dinero en efectivo, poder utilizar el dinero a través de una tarjeta de débito o extraerlo en efectivo, entre una gran variedad de opciones.
En cambio, el plazo fijo es un tipo de instrumento de ahorro el cual tiene algunas variantes, destacándose su versión "tradicional" y "UVA tradicional". Este tipo de activo ofrece una tasa de interés que la conocés de forma anticipada (en su versión "tradicional"), o evoluciona con el avance de la inflación (UVA).
Además, congela los fondos durante el lapso establecido (mínimo 30 días en el plazo fijo tradicional y 90 días el UVA). En pocas palabras, las diferencias son las siguientes:
- Objetivo del instrumento: en ambos casos es el ahorro, pero en el caso de la "caja de ahorro" prácticamente se trata de atesorar, ya que el interés es nulo. En el caso del plazo fijo tradicional la tasa puede superar a la inflación (aunque también perder), mientras que el UVA ofrece cobertura contra la inflación más un 1% nominal anual.
- Interés: en el caso de la caja de ahorro es casi nulo. En el plazo fijo tradicional suele ofrecer una tasa de interés competitiva, la cual podés conocer de antemano, mientras que en la versión UVA depende de la inflación más un 1% nominal anual
- Liquidez: en la caja de ahorro es inmediata, siendo uno de los instrumentos más líquidos del mercado, tomándose como el equivalente a dinero en efectivo. En los plazos fijos es casi nula mientras duren el lapso por el cual se constituyó el instrumento
- Mínimo de inversión: no existe mínimo en la caja de ahorro, mientras que en el plazo fijo tradicional es de 30 días y el UVA 90 días
- Utilidad: la caja de ahorro permite hacer diferentes transacciones como recibir y realizar transferencias, retirar dinero de la cuenta, utilizar dinero para hacer inversiones (incluyendo el plazo fijo), entre otras opciones. Los plazos fijos únicamente se limitan a su función de generar intereses
- Costos: las cajas de ahorro son gratuitas y los plazos fijos, con la tasa de interés que ofrecen, ya suelen contemplarlos.
En este sentido, la elección de un instrumento u otro dependerá de tu objetivo, el tiempo en el que necesitarás el dinero, entre otros factores. Sin embargo, en este contexto, no es rentable tener dinero en la caja de ahorro, siendo una opción muy similar a esta, pero que ofrece mejores intereses, los fondos comunes de inversión money market.
¿Qué es una cuenta corriente, caja de ahorro y depósito a plazo fijo?
La caja de ahorro, como mencionamos previamente, es un instrumento gratuito que te permite realizar una gran cantidad de transacciones. Por otra parte, la cuenta corriente, si bien permite hacer las mismas transacciones que la caja de ahorro, añade la función de "financiar" las compras a través del pago con cheques.
En esta línea, una de las principales ventajas es contar con el servicio de "giro al descubierto", es decir, poder emitir cheques, con previa autorización del banco, o realizar transferencias sin contar con los fondos. Sin embargo, tanto el costo de mantenimiento de esta cuenta como los intereses por esos servicios suelen ser costosos.
¿Cómo funciona la cuenta de ahorro a plazo fijo?
Como tal no existe una cuenta de ahorro a plazo fijo, ya que se trata de dos instrumentos financieros diferentes. Sin embargo, los fondos comunes de inversión money market permiten "generar" un "híbrido" entre estos dos instrumentos.
En el caso de billeteras virtuales como Mercado Pago o Ualá permiten que uses casi todas las funciones de una caja de ahorro, pero, a su vez, invierte el total del dinero (o el porcentaje que le indiques) en un fondo común de inversión money market de bajo riesgo.
De esta forma, accedés a casi todas las ventajas de una caja de ahorro, pero obtenés importantes intereses como en un plazo fijo (suelen ser un poco menores). Además, al tener liquidez inmediata, no tenés el inconveniente del "tiempo de espera" del plazo fijo.
¿Qué es una cuenta de caja de ahorro?
Como mencionamos a lo largo de la presente nota, una caja de ahorro es una cuenta gratuita que te permite realizar múltiples transacciones como guardar dinero, hacer transferencias, constituir plazos fijos, entre otras opciones. Sin embargo, su desventaja principal es su casi nulo interés.
Te puede interesar
El día que Favaloro hizo historia: 58 años del primer bypass
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Crecen los plazos fijos en dólares: qué tasas ofrecen los bancos principales
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Plazo fijo: cuánto se gana con $1.000.000 en 30 días luego de la baja de Banco Nación
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
Tucumán: una niña de tres años denunció en la clase de ESI que era abusada por su papá
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
Hot Sale 2025: ¿cuáles son las promociones para viajar por Argentina y qué destinos son los más buscados?
Será la próxima semana con tres días a pura oferta para disfrutar de los paisajes más lindos del país.