País Por: 19640 Noticias09/10/2023

¿Cuál es el mejor día para comprar dólares?

¿Cuál es el mejor momento para comprar dólares? ¿Cuánto es lo máximo que se puede comprar de forma oficial?

El ahorro en dólares sigue siendo uno de los más elegidos por los argentinos por la alta inflación y devaluación del peso argentino. Muchos ahorristas suelen preguntarse cuál es el mejor momento para comprar dólares. 

¿Cuál es el mejor día para comprar dólares?

En el caso del dólar ahorro, en términos de precio, no existe un "mejor día" para comprar dólares. Incluso es muy probable que, con el pasar de los días, el dólar ahorro sea un poco más "caro" producto de la devaluación diaria que hace el BCRA.

En cuanto al "tiempo", es decir, los días menos concurridos en los bancos para retirar la divisa norteamericana, suele ser a mediados de mes. Esto se explica debido a que muchas personas cobran a principio de mes y otras a fin de mes, por lo que en "el medio" son pocas las personas que hacen operaciones.

En el caso del dólar blue, si bien no siempre es así, los mejores días para comprar dólares son a fin de mes.

Esto se debe a que el volumen de operaciones de "compra" baja considerablemente, ya que pocas personas tienen dinero para comprar divisas, sobre todo porque la mayoría de las personas con capacidad de ahorro los compran a principio de mes.

Además, se suma el factor de que muchas empresas y/o comercios venden sus dólares para el pago de salarios, insumos, entre otras cosas, por lo que, a mayor oferta y menor demanda, el precio cae.

¿Cuánto es lo máximo que podés comprar dólares?

Actualmente, por disposición del gobierno nacional, el máximo permitido para la compra del dólar ahorro es de USD 200 por mes calendario. Sin embargo, este tipo de cambio tiene muchas limitaciones.

Además, ese límite se reduce sí se hicieron gastos en moneda extranjera con tarjeta de crédito y/o con tarjeta de débito, siempre que el pago se haya realizado con pesos argentinos. En ese caso, los gastos con tarjeta son descontados del límite de compra.

Por ejemplo, si en el mes hemos realizado gastos por USD 300, en dicho mes no se podrá comprar dólar ahorro y, en el mes siguiente, tan solo podremos comprar USD 100.

En el caso del dólar blue, no existe un límite para la compra, por lo que la única "restricción" será la cantidad de pesos que tengamos en efectivo para poder comprar dichos dólares. Sin embargo, algunos operadores de este tipo de cambio aceptan otros medios de pago como por ejemplo Mercado Pago o transferencias bancarias.

Con respecto al dólar cripto, el límite es únicamente por vendedor, es decir, la cantidad de cripto que tenga para la venta. Sin embargo, si esta cantidad es insuficiente, se puede hacer varias compras a distintos vendedores hasta completar el monto que deseamos.

En el caso del dólar cripto en exchanges nacionales y del dólar MEP, el límite es la cantidad de dinero que podamos justificar con documentación respaldatoria como por ejemplo un recibo de sueldo, recibo de haberes jubilatorios, entre otros.

Te puede interesar

Kicillof desdobló y desoyó a Cristina Kirchner: ¿nace un nuevo líder en el peronismo?

Como toda jugada de riesgo, la decisión tiene efectos inciertos y podría exponer al gobernador a consecuencias no deseadas.

Aerolíneas Argentinas reprogramará vuelos por el paro general del 10 de abril

Desde la compañía se aclaró que la información sobre posibles modificaciones en los vuelos de cabotaje será detallada en un comunicado oficial que se espera sea publicado mañana.

Feriado de Semana Santa: ¿Se trabaja el Jueves Santo? ¿Qué diferencia hay con el Viernes Santo?

Muchos aprovechan el fin de semana largo de Pascua para viajar, aunque es conveniente tener en cuenta los permisos en el trabajo.

Revelan el mecanismo por el cual el dengue sobrevive al frío

Un estudio argentino indicó que el Aedes aegypti sobrevive al invierno gracias a un mecanismo que lo hace más resistente y favorece su expansión a zonas templadas.

Axel Kicillof anunció que se votará el 7 de septiembre en Buenos Aires

El gobernador Axel Kicillof definió el cronograma electoral para este año y anunció el desdoblamiento de las elecciones provinciales de las nacionales.

El dólar blue pega un salto y reaviva la tensión en el mercado cambiario

La suba de la cotización paralela se da en el medio de la caída de los mercados ante la creciente guerra comercial.