AFIP: dónde reclamar si no me hacen el reintegro del IVA
Aquellas personas que no reciban el reintegro del IVA pueden realizar el reclamo ante AFIP. ¿Cómo saber si me corresponde el beneficio?
El programa "Compre sin IVA" comenzó a funcionar y muchos de los beneficiarios recibieron la devolución del 21% correspondiente. Sin embargo, muchas personas aún no recibieron el reintegro del IVA y se preguntan cómo realizar el reclamo en AFIP.
El beneficio del reintegro del IVA llegará a alrededor de 20 millones de argentinos. Las personas que cumplan con los requisitos, pueden acceder a la devolución del Impuesto al Valor Agregado luego de comprar alimentos de la canasta básica y productos de higiene personal.
¿Dónde reclamar el reintegro del IVA?
El programa de devolución del IVA está destinado a ciertos grupos de la sociedad e incluye a los productos de la canasta básica. Los beneficiarios que realicen sus compras con tarjeta de débito en supermercados y comercios habilitados obtendrán el reintegro del 21%.
La devolución del dinero puede tardar hasta 48 horas en acreditarse en la cuenta bancaria del titular. La devolución se reflejará bajo la leyenda "Reintegro programa Compre sin IVA". Algunos beneficiarios no lograron obtener la devolución del IVA, por lo que la AFIP habilito diferentes canales de comunicación para realizar el reclamo.
Antes de hacer el reclamo, todas las personas pertenecientes al programa deben cumplir un requisito operativo para obtener la devolución del IVA. Los beneficiarios deben tener la Clave Única Bancaria (CBU) declarada ante la AFIP.
Esta es una de las principales razones por la cual muchos argentinos no obtienen el reintegro, todos los que formen parte del programa tienen que cargar y tener asociada la cuenta bancaria en el fisco.
Luego de declarar el CBU ante la AFIP, aquellos que estén en condiciones de recibir el reintegro del 21% y no lo hagan, pueden realizar el trámite del reclamo de manera virtual. Se debe ingresar a la página web de AFIP con número de CUIT/CUIL y clave fiscal y acceder a la sección "Reclamos y Sugerencias".
Dentro de la pestaña, se debe seleccionar la opción "Programa de Asistencia al Ciudadano". Habrá que completar un formulario con datos personales y de contacto como número de teléfono y correo electrónico. Asimismo, el titular tendrá que detallar el motivo del reclamo.
Otra forma de reclamar el reintegro del IVA es por vía telefónica. El teléfono de contacto es 0800-999-2347 y tiene horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.
Los beneficiarios que quieran realizar el reclamo, tienen que saber que no se tienen en cuenta reclamos que:
- Se presenten sin la información necesaria.
- Los datos de identificación fuesen falsos o no se pudiese verificar su autenticidad.
- No resulte claro el motivo del reclamo o sugerencia realizada y no se pueda establecer un contacto con el reclamante para aclarar dicha situación.
- Pretendan tramitar acciones, recursos o derechos como si fueran un reclamo o sugerencia.
- Sean referidos a pedidos de resolución de procedimientos ya iniciados, sujetas a plazos específicos, antes del vencimiento del respectivo plazo.
- Reiteren reclamos o sugerencias que ya fueron atendidos.
- No estén vinculados con la competencia de la AFIP.
Te puede interesar
La Casa de Jóvenes de Córdoba incorporó un área de salud
La apertura del espacio se realizó por el Día Mundial de la Salud, con la presencia de la psicóloga María Agustina Blanco y la médica María de Los Ángeles Suárez.
El FMI se reúne este viernes para aprobar el acuerdo con Argentina
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.
Apoyo clave de Estados Unidos a Javier Milei: llega el secretario del Tesoro
El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, visitará Buenos Aires el 14 de abril para respaldar las reformas económicas del presidente Milei.
Desde la CGT afirman que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"
El secretario Adjunto de la CGT indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".
Paro de la CGT: “Hoy se trabaja”, la foto de Milei y su gabinete en medio de la medida de fuerza
Trenes, subtes y cientos de vuelos cancelados marcan el impacto de la huelga que durará hasta la medianoche de hoy. Los colectivos urbanos funcionan con normalidad.
Desigualdad, pobreza y consumo en baja: radiografía de la clase media argentina en crisis
La realidad económica hace que la clase media argentina se reduzca y con ella se debilite la premisa histórica de movilidad social ascendente, en un contexto de desigualdad creciente, pobreza estructural y menor consumo.