PAÍS Por: 19640 Noticias07/10/2023

Plazo fijo Banco Santander: cuánto ganás si invertís $200.000 a 30 días

El plazo fijo tradicional es una de las alternativas de inversión preferidas por los ahorristas. Cuánto se puede ganar con $200.000 en un lapso de 30 días.

En la previa electoral, y con una inflación alta, muchos ahorristas buscan no dejar sus pesos "parados" y volcarlos a una alternativa de inversión. En este caso, es elegido el plazo fijo tradicional, que fue el instrumento más rentable de septiembre, ya que superó al dólar y a las acciones, pese a que quedó por debajo del índice de precios al consumidor (IPC) de ese mes.

La tasa nominal anual (TNA) del plazo fijo tradicional se encuentra desde mediados de agosto, Post PASO, en el 118%, sólo para personas físicas que realicen colocaciones por montos inferiores a los 30 millones de pesos.

De esta manera, la renta efectiva mensual que otorga un depósito bancario es de 9,7%, un nivel que se ubica por debajo de las estimaciones de inflación de diversos economistas.

Plazo fijo Banco Santander: cuánto se gana con $200.000

Para ahorristas que realicen un plazo fijo tradicional en Banco Santander por un monto de $200.000 a un período de 30 días, después de ese tiempo obtendrán un capital total de $219.397.

Por ende, tras un mes de espera se ganará con la inversión tomada como ejemplo un ingreso extra de $19.397, que equivale a una renta de 9,7% mensual (118%TNA).

Plazo fijo: cuánto ganás si invertís $800.000 a 30 días
Plazo fijo: cuánto debo invertir para ganar $40.000 por mes

Te puede interesar

La causa Andis llegará este martes por primera vez en audiencia a la Cámara Federal

El planteo de nulidad se basa en que el caso se abrió por los audios de Spagnuolo, que habrían sido obtenidos de manera ilegal.

Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

Kicillof presentó el Presupuesto 2026: inversión de 3 billones y toma de deuda por 1.990 millones de dólares

La ley de Financiamiento es para cumplir con las “obligaciones financieras” del distrito aunque con deuda en “niveles sostenibles”.