Massa: "Se va a notar fuerte la recuperación del ingreso"
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) lo aseveró tras destacar el impacto positivo de la devolución del IVA y la eliminación del Impuesto a las Ganacias.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, destacó este martes que en el corto plazo "se va a notar fuerte la recuperación del ingreso en Argentina", tras la aplicación de medidas como la devolución del IVA y la eliminación del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría, y aclaró que su propuesta de un Gobierno de "unidad nacional" debe "trascender a la política".
Massa sostuvo que la sociedad "tiene razón" en estar "enojada" por la situación económica y recordó que el ingreso ya "había caído 20 puntos" durante el Gobierno de Mauricio Macri, a lo que se sumó que "en 2021 y parte del 2022 la caída continuó, pandemia de por medio y guerra con (Ucrania), pero continuó".
De todos modos, destacó que "en el último año recuperamos bastante y ahora, con la devolución del IVA y el impacto de Ganancias, se va a notar fuerte la recuperación del ingreso en la Argentina".
En declaraciones al programa "Caja Negra", Massa indicó que ya planteó "públicamente no una, sino varias veces, la disculpa en el pedacito que le toca", aunque añadió, sin hacer nombres, que "hay muchos que la sacaron barata porque son responsables, se fueron y ni siquiera pidieron perdón".
Te puede interesar
La Casa de Jóvenes de Córdoba incorporó un área de salud
La apertura del espacio se realizó por el Día Mundial de la Salud, con la presencia de la psicóloga María Agustina Blanco y la médica María de Los Ángeles Suárez.
El FMI se reúne este viernes para aprobar el acuerdo con Argentina
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.
Apoyo clave de Estados Unidos a Javier Milei: llega el secretario del Tesoro
El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, visitará Buenos Aires el 14 de abril para respaldar las reformas económicas del presidente Milei.
Desde la CGT afirman que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"
El secretario Adjunto de la CGT indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".
Paro de la CGT: “Hoy se trabaja”, la foto de Milei y su gabinete en medio de la medida de fuerza
Trenes, subtes y cientos de vuelos cancelados marcan el impacto de la huelga que durará hasta la medianoche de hoy. Los colectivos urbanos funcionan con normalidad.
Desigualdad, pobreza y consumo en baja: radiografía de la clase media argentina en crisis
La realidad económica hace que la clase media argentina se reduzca y con ella se debilite la premisa histórica de movilidad social ascendente, en un contexto de desigualdad creciente, pobreza estructural y menor consumo.