¿Qué buscaron los argentinos en Google durante el debate presidencial?
Algunas de las preguntas de mayor crecimiento a lo largo del debate fueron "qué son las Leliq", "qué es casta", "qué es el déficit fiscal", "quién ganó el debate" y "qué es CBDC".
"¿Qué son las Leliq?", "¿Qué es casta?" y "¿Qué es el déficit fiscal?" fueron algunas de las preguntas más consultadas por los argentinos en internet durante el primer debate público y obligatorio presidencial que tuvo lugar el domingo en Santiago del Estero, donde los postulantes intercambiaron sus propuestas.
Juan Schiaretti fue el candidato "más buscado en el primer debate", según un informe de tendencias de Google Trends difundido este lunes. Casi el 40% de las búsquedas por candidatos durante el debate fueron sobre el exgobernador de Córdoba.
El relevamiento mostró que Myriam Bregman fue la segunda candidata con más búsquedas en ese momento (20%), seguida por Javier Milei (18%), Patricia Bullrich (14%) y Sergio Massa (12%).
Los datos refieren "al interés de búsqueda sobre un tema, candidato o partido político en el buscador", y "no deben considerarse como intención de voto", aclaró Google en un comunicado.
El debate captó la atención del país con 44 puntos de rating en la suma de todos los canales de aire, en el que los candidatos presentaron sus principales propuestas sobre los tres ejes temáticos dispuestos por la Cámara Nacional Electoral: economía, educación y derechos humanos.
Las preguntas de mayor crecimiento a lo largo del debate
- ¿Qué son las Leliq?
- "¿Qué es casta?"
- "¿Qué es el déficit fiscal?"
- "¿Quién ganó el debate?"
- "¿CBDC qué es?"
- "¿Qué es el derecho a réplica?"
- "¿Schiaretti de qué partido es?"
- "¿Qué dijo Milei del Papa?"
- "¿FMI qué es?"
Las preguntas de mayor crecimiento durante el eje temático: Economía
- "¿Qué es el PBI?"
- "¿Qué es el FMI?"
- "¿Quién es Juan Schiaretti?"
- "¿Cuándo asumió Massa como ministro de economía?"
- "¿Qué es la casta política?"
- "¿Qué es una AFJP?"
Las preguntas de mayor crecimiento durante el eje temático: Educación
- "¿Voucher que es?"
- "¿Cuántos años tiene Massa?"
- "¿Qué es el PIB de un país?"
- "¿Sergio Massa es contador?"
- "¿Dónde estudió Milei?"
Las preguntas de mayor crecimiento durante el cierre del debate
-"¿Quién ganó el debate presidencial?"
- "¿Cuántos fueron los desaparecidos en la última dictadura militar?"
- "¿Quién es Melconian?"
- "¿Dónde se hace el debate presidencial?"
- "¿Quién va primero en las encuestas presidenciales?"
- "¿Qué países no tienen Banco Central?"
El próximo debate
Sergio Massa (Unión por la Patria, UxP), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio, JxC), Javier Milei (La Libertad Avanza, LLA), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País, HNP) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad, FIT-U) vol
verán a debatir el próximo domingo en la facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Te puede interesar
Calculan que la pobreza cayó al 30,7% en los últimos seis meses por una mayor suba de los ingresos
Un estudio privado de la Universidad Di Tella arrojó una baja en la incidencia de la pobreza en el país entre abril y septiembre.
Dólar hoy: la cotización del oficial, blue, MEP y CCL este miércoles 15 de octubre
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy miércoles, 15 de octubre de 2025.
Taiana: "Milei mostró con Trump sumisión y genuflexión, pero no trajo ni un anuncio”
“Por lo menos, lo que tenías que haber anunciado ayer, así se esperaba, era que se va a negociar un swap”, dijo el candidato de Fuerza Patria.
El mercado reaccionó con pesimismo tras la cumbre Milei-Trump
La vaguedad de los anuncios, en los que no se confirmaron las expectativas previas, más una frase confusa de Trump, devolvieron el temor a una devaluación.
Doble revés para LLA: la Justicia también rechazó reimprimir los afiches y Espert estará en el cuarto oscuro
La imagen del economista seguirá en los carteles de los lugares de votación.
Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.