Plazo fijo: cuánto ganás si invertís $800.000 a 30 días
Tras las elecciones PASO celebradas el domingo 13 de agosto, el Banco Central confirmó un aumento en las tasas de interés. Este aumento afecta al Plazo Fijo ya que las tasas ascienden de un 97% a un 118%, alrededor de 20 puntos.
Luego de las elecciones PASO, las cuales dejaron como flamante ganador a Javier Milei, el Banco Central de la República Argentina estableció un aumento de alrededor de 20 puntos en las tasas de interés, ascendiendo de un 97% a un 118%. En este caso, la tasa de interés mensual queda en 9,83% para que las personas puedan realizar inversiones en el Plazo Fijo.
El Plazo Fijo es una de las formas de inversión que disponen los bancos en conjunto con el Banco Central. Consiste en la inversión de dinero en los bancos, que en distintos plazos harán rendir el dinero para que luego pueda ser cobrado por el ahorrista.
Cuánto se gana en el Plazo Fijo si se invierten $800.000 a 30 días
Con los aumentos anunciados por el Banco Central, la tasa de interés aumentó de un 97% a un 118%, siendo 9,83% el interés mensual para el Plazo Fijo. Invirtiendo $800.000 en el Plazo Fijo, a fin de mes el ahorrista podrá cobrar $78.640.
Te puede interesar
La línea 144 cumplió 12 años como una de las principales políticas públicas contra la violencia de género
Se creó en 2013 como una herramienta para prevenir los casos de violencia doméstica. A pesar de las modificaciones del Gobierno Nacional, continúa en vigencia.
El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar
La entidad vendió siete veces más que la interveción de ayer, la cual fue de US$53 millones.
La inflación mayorista se aceleró al 3,1% en agosto, el valor más alto en más de un año
El nivel general del Índice de precios internos al por mayor (IPIM) subió 3,1% en agosto, ante un avance del 3,1% en los los productos nacionales y de 2,9% en los importados.