El Gobierno fue notificado por Leolabs del inicio del desarme del sistema electrónico del radar en Tolhuin
Es ante el planteo que hizo el Gobierno de la provincia a la empresa para el inicio del desarme. En los próximos días se finalizará el desarme de toda la electrónica. Gobierno luego dará de baja el servicio de electricidad en el sector.
La empresa LeoLabs Argentina SRL notificó al Gobierno provincial el inicio del proceso desarme del sistema electrónico y otras medidas tendientes a garantizar la inoperatividad del radar ubicado en estancia El Relincho, a través de una misiva dirigida al Gobernador Gustavo Melella.
El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, precisó que en las últimas horas se recibió por parte de la mencionada firma la notificación del inicio de ese proceso con el fin de “disipar cualquier duda instalada en la comunidad y prevenir daños a las instalaciones por parte de terceros”, dice la nota.
“Esta determinación se produce en virtud de los diversos planteos que el Gobierno provincial ha formulado principalmente al Ministerio de Defensa. Es decir que el Gobierno fueguino se puso a la cabeza de este pedido, ante la inacción de diferentes funcionarios nacionales”, recordó Dachary.
Cabe recordar que el pasado mes agosto, el Ministerio de Defensa Nacional solicitó a través de una nota dirigida a la Jefatura de Gabinete de Ministros, “la cancelación y suspensión definitiva de la instalación” de este radar en cercanías a la ciudad de Tolhuin advirtiendo que podría “poseer un potencial uso militar para terceros países” además del hecho que “la empresa estadounidense poseyera capital británico”.
Sin embargo, a pesar de esto, el Ministerio de Defensa no respondió a los pedidos posteriores de la provincia de Tierra del Fuego, y fue la Jefatura de Gabinete de Ministros quien pretendió poner en cabeza de la provincia dicha responsabilidad, cuando la competencia y la capacidad de involucrar a otros Ministerios, como el de Defensa, es absolutamente desde esa cartera.
“Nos resulta extremadamente preocupante como funcionarios del Ministerio de Defensa mantuvieron una actitud de total pasividad, por eso nos pusimos al frente de las gestiones para garantizar en los términos del Informe de Defensa la falta de operatividad de este radar. Es inaudito lo obrado por Defensa al caracterizar a algo como amenaza a la seguridad nacional y contentarse con el envío de una nota casi treinta días luego de solicitada”, sostuvo Dachary.
Dachary además hizo referencia a que, de acuerdo con la nota enviada por la empresa, la estación terrena desde el 26 de junio último “se encuentra inoperante, situación que ha sido constatada por funcionarios del ámbito nacional que viajaron a Tierra del Fuego” y que en ningún momento la Subsecretaria de Telecomunicaciones y Conectividad se ha expresado en sentido contrario.
Asimismo, LeoLabs Argentina SRL puso en conocimiento al Gobernador Melella que una vez finalizado el retiro de la electrónica del radar, entre otros puntos, solicitará a la Dirección de Energía el corte total del suministro de energía, modificará la estructura societaria y solicitará al Ministerio de Producción y Medio Ambiente la suspensión de plazos procesales hasta tanto se resuelva de manera definitiva el planteo que ha realizado a nivel nacional, relacionado con la cancelación de su autorización para funcionar.
Por último, Dachary sostuvo que “si bien dista de ser una solución definitiva, para nuestra provincia es un avance contar con garantías concretas de que el radar no se encuentre operativo”.
Te puede interesar
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas
El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.