Procesaron al director de la empresa KMG Fueguina
La Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de Mario Witomski y la despachante de aduana Cintia Giandoménico por sobrefacturación en la importación de productos tecnológicos de escaso valor agregado al declarar un precio cercano a los USD 1,5 millones.
El titular de la firma, Mario Witomski, de 54 años, que integra los directorios de varias firmas dedicadas al negocio de la informática- y su despachante de aduana, Cintia Giandoménico, habían sido denunciados por la Dirección General de Aduanas por la operación fraudulenta ante el Juzgado Federal de Río Grande.
De acuerdo a la información, la maniobra consistió en simular la importación de placas de video destinadas a la minería de criptomonedas, pero, en realidad, se trataba de simples carcasas vacías. La intención final del empresario era girar divisas al exterior de forma indebida.
Agentes especializados de la Aduana afirmaron que la maniobra fue declarada en valores superiores a USD 1.400.000.
En la Aduana creen que el hombre procesado se aprovechó del régimen especial de Tierra del Fuego, donde tiene basadas varias de sus empresas, para sobrefacturar la importación con la finalidad de acceder a dólares en el mercado oficial que luego habrían sido girados a una cuenta de su empresa en el estado de Delaware, EE.UU., jurisdicción de baja tributación y reticencia al intercambio de información impositiva.
Ante este panorama, la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de las dos personas denunciadas. Además, embargó al titular de la empresa por $50.000.000 y al despachante de aduana que intervino por $30.000.000.
Fuente: Info3Noticias.
Te puede interesar
Lozano: “La deuda vencida con el CEMEP asciende a 3.600 millones de pesos”
El responsable de la clínica privada advirtió que la situación financiera es insostenible y remarcó que “no pretendemos cobrar todo, pero sí que se nos abone algo para seguir funcionando con normalidad”.
Sánchez Polesman: “Decidimos invertir en un centro de medicina nuclear para Río Grande”
El especialista resaltó que la incorporación de servicios en Río Grande evitará traslados a Ushuaia y pidió una integración efectiva entre el sector público y privado para sostener la salud en la provincia.
El Municipio de Río Grande recuerda la prohibición de colocar cartelería política en espacios públicos
De cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el Municipio instó a las fuerzas políticas a respetar la normativa vigente para mantener la limpieza y el orden urbano.